Andina

Minam impulsa normas para actuar con inmediatez ante desastres ambientales

Afirmó ministra Albina Ruiz durante su presentación ante comisión del Congreso de la República

Minam impulsa normas para actuar con inmediatez ante desastres ambientales, anunció su titular, Albina Ruiz.

Minam impulsa normas para actuar con inmediatez ante desastres ambientales, anunció su titular, Albina Ruiz.

04:00 | Lima, ene. 11.

El Ministerio del Ambiente (Minam) elabora un proyecto de ley que permitirá actuar con inmediatez en las diferentes situaciones de emergencia ambiental que ocurran en el país, anunció la titular del sector, Albina Ruiz.

El anuncio lo hizo durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento, Coordinación y Formulación de Propuestas en Materia de Mitigación de los Efectos del Cambio Climático del Congreso de la República.

Sostuvo que la finalidad de dicha iniciativa legal es ordenar la normativa relacionada con la declaratoria de emergencia ambiental, a fin de que se activen inmediatamente los protocolos respectivos involucrando a los sectores y actores competentes.

Ruiz explicó que esa propuesta implica atender con mayor prontitud los desastres ecológicos y establecer un proceso de seguimiento, así como la aplicación de una garantía ante eventuales desastres ambientales.

Indicó, asimismo, que luchar contra el cambio climático es una prioridad para el país, tarea que compromete a la ciudadanía en general a través de sus acciones cotidianas. En esa línea, mencionó la importancia del ahorro de agua, de separar los residuos generados en el hogar y el impulso de la energía renovable (solar, eólica y afines), entre otras conductas ecoamigables.


La titular del Ambiente agregó que frente a la emergencia climática es necesario fortalecer el diálogo y el trabajo coordinado entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, los gobiernos regionales y locales, así como con la sociedad civil. “La acción climática ofrece la oportunidad de construir un puente entre el escenario actual y un desarrollo bajo en carbono, teniendo como principal aliada a la naturaleza, y como centro, el bienestar de las personas”, acotó.

En otro momento, pidió a la comisión multipartidaria que se retome el debate sobre el Acuerdo de Escazú en las comisiones legislativas pertinentes, toda vez que es un asunto de vital importancia para la protección de los defensores ambientales. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 11/1/2023