Andina

Impulso MyPerú ya asignó cerca de S/ 2,000 millones en garantías para mypes

Sexta subasta de recursos del programa colocó 400 millones de soles

La sexta subasta de fondos del programa Impulso MyPerú permitirá otorgar más créditos en mejores condiciones a las mypes. ANDINA/Difusión

La sexta subasta de fondos del programa Impulso MyPerú permitirá otorgar más créditos en mejores condiciones a las mypes. ANDINA/Difusión

21:00 | Lima, jul. 26.

El programa para la reactivación empresarial Impulso MyPerú, ya asignó cerca de 2,000 millones de soles en garantías para préstamos a las micro y pequeñas empresas (mype), con la sexta subasta de estos recursos al sistema financiero, realizada hoy, destacó Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú.

“Indicó que esta nueva subasta obtuvo gran demanda, por lo que se tuvo que ampliar el monto subastado de 200 a 400 millones de soles, con lo cual ya se va destinando cerca de 2 mil millones de soles en garantías como una manera de contribuir con el desarrollo del sector mype”, señaló Cofide.

La institución financiera, refirió que a la fecha, ya ha recibido una cartera con 58,844 beneficiarios, de los cuales se viene atendiendo a 51,695 por un monto total de 1,013 millones de soles.

Asimismo, se han desembolsado 376.6 millones de soles, siendo las principales regiones favorecidas Puno, Piura, Arequipa y Lambayeque, donde las mype beneficiarias representan el 53% del total (el 83% del monto total ha sido desembolsado fuera de Lima).

Se espera que en las próximas semanas las entidades financieras participantes culminen el desembolso del monto atendido.

La mayoría de estos recursos han sido destinados a capital de trabajo (44.5%), consolidación de deuda (35.1%) y la compra de activo fijo (20.4%), lo que pone en evidencia el impacto que viene generando el programa en la reactivación económica de la microempresa.

En esta sexta subasta del programa, la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) obtenida fue de 13.92%, la cual es mucho menor a la tasa promedio del sector microfinanciero, que suele ser mayor a 29%.

Como se sabe, la TCEA propuesta por cada institución financiera participante será trasladada a los beneficiarios finales, lo que representará un ahorro para las mype.

En esta oportunidad, las instituciones financieras y cooperativas de ahorro y crédito que lograron la asignación de los montos en garantía fueron 23: Los Bancos Mibanco, Pichincha y Alfín; las CMAC Huancayo, Arequipa, Ica, Maynas, Piura, Sullana, Trujillo, Tacna, Del Santa y Paita; las financieras Efectiva, Proempresa, Confianza, Compartamos y Qapaq; la CMCP Lima; las COOPAC Pacífico, Kori y Abaco, y la Empresa de Crédito Alternativa.



Beneficios


El programa de garantías busca cubrir al 98 % los créditos de hasta 30,000 soles, y al 90 % los créditos desde 30,001 hasta 90,000 soles, que las entidades del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito participantes otorguen a las mype para créditos orientados a capital de trabajo, adquisición de activo fijo y consolidación de deuda.
 
Este programa, administrado por Cofide por encargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de la Producción (Produce), cuenta además con un premio de buen pagador que cubrirá las dos últimas cuotas del crédito o el equivalente al 15 % del mismo. 
 
Este beneficio podría representar un ahorro a las mype equivalente a una reducción de tasa de hasta 7 puntos porcentuales. Los créditos garantizados por este programa pueden ser otorgados hasta el 30 de setiembre de 2023, gracias a una reciente ampliación que se realizó.

El programa cuenta con un total de fondos de 3 mil millones de soles, luego de que el MEF decidiera ampliar estos recursos debido a la buena acogida del mismo.
 

¿Cómo acceder?


Para acceder al programa, las mype deben solicitar los créditos a las entidades del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito participantes.

Cabe mencionar que, luego de las subastas, las instituciones que se han adjudicado se encuentran desarrollando sus propios procesos de implementación y despliegue del producto y, a la fecha, varias de ellas ya se encuentran realizando los respectivos desembolsos en beneficio de sus carteras elegibles.

En ese sentido, Cofide como administrador del Programa tiene la función de validar las carteras elegibles enviadas por las entidades del sistema financiero y cooperativas de ahorro y crédito para emitir posteriormente los certificados de garantía. Por ello, no interfiere en los procesos de selección de cartera o evaluación crediticia ya que la responsabilidad de esas actividades recae exclusivamente en las entidades financieras.

De esta manera, Cofide ratifica su rol como institución financiera especializada en ejecutar las políticas de reactivación económica establecidas por el Gobierno, y enfoca su esfuerzo en favor de las mype, quienes a su vez desempeñan un rol preponderante en el tejido emprendedor del Perú. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA

Publicado: 26/7/2023