Son 23 millones 374,975 los ciudadanos peruanos que podrán elegir a 12,903 autoridades regionales y municipales el domingo 7 de octubre, de acuerdo con el padrón electoral elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El padrón fue aprobado por el
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la
Resolución 161-2018-JNE, publicada en su
página web.

La resolución precisa que 26 extranjeros tienen la posibilidad de participar en la elección de alcaldes y regidores de los distritos donde residen, tras haberse inscrito en el Registro Electoral de Extranjeros Residentes en el Perú que tiene a cargo el Reniec.

En Lima hay más de ocho millones de potenciales votantes y otros cuatro departamentos concentran cifras de población electoral que superan el millón: La Libertad, Piura, Arequipa y Cajamarca. En la capital peruana también se encuentran los distritos con mayor cantidad de ciudadanos hábiles para sufragar.
Las cantidades más bajas de posibles votantes son: 153 en Cochas (Yauyos, Lima), 154 en San José de Ushua (Páucar del Sara Sara, Ayacucho) y 168 en Cajamarquilla (Ocros, Áncash).

Con la información contenida en el padrón electoral aprobado, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) organizará los comicios.
(FIN) NDP/LZD