Andina

ATU denunció penalmente a 27 agresores de fiscalizadores de transporte público

Cargos son por ataques físicos y lesiones, intentos de atropello, patadas a la cabeza y al cuerpo

En el Rímac y San Borja se han presentado la mayoría de estos casos denunciados por la ATU. Foto: ANDINA/Héctor Vinces.

En el Rímac y San Borja se han presentado la mayoría de estos casos denunciados por la ATU. Foto: ANDINA/Héctor Vinces.

10:45 | Lima, nov. 15.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que ha interpuesto 27 denuncias penales contra igual número de personas que agredieron a un total de 67 fiscalizadores durante operativos en distintos puntos de la ciudad contra el transporte informal.

La entidad precisó que desde el 2022 hasta la actualidad ha interpuesto denuncias por agresiones físicas y lesiones siendo los ataques más frecuentes los intentos de atropello, puñetazos y patadas a la cabeza y al cuerpo, agresiones con elementos contundentes como herramientas metálicas, entre otros.


En el Rímac y San Borja se han presentado la mayoría de estos casos, distritos seguidos por Los Olivos, El Agustino, Santiago de Surco, Lurigancho e Independencia. 
 
Además de las 27 denuncias se suman otras 12 por accidentes de tránsito y tres denuncias por intento de soborno a los fiscalizadores. 

Todas estas acusaciones serán impulsadas por la Procuraduría Pública de la ATU, que ejerce la defensa de los intereses legales de la entidad y buscará que se sancione penalmente a los autores de la comisión de estos actos ilícitos. 

 
Asimismo, de manera paralela, se realizarán los procesos administrativos sancionadores contra los propietarios de los vehículos involucrados, por permitir que estos sean utilizados para infringir el reglamento de tránsito y las leyes.
 
La ATU da cuenta de esta información en el marco de la campaña "No es por molestarte, es por cuidarte", que lanzó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a fin de promover el respeto y reconocimiento a la labor de los fiscalizadores, que solo buscan hacer cumplir las normas.
 
En ese sentido, personal de la ATU se desplaza por paraderos y buses para sensibilizar, tanto a transportistas como a usuarios, sobre la labor de dichos servidores, quienes trabajan incansablemente para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas en el transporte público.

 
La ATU recordó que atentar contra la integridad física de sus fiscalizadores durante la realización de sus funciones tiene una multa de una UIT, equivalente a S/ 4,950, además de la cancelación de la licencia de conducir y la inhabilitación definitiva para obtener una nueva. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS
GRM

Publicado: 15/11/2023