Andina

San Martín: inauguran Centro de Procesamiento de Alimentos en la región

Vicegobernadora regional Olguita Céliz Cruz destacó la importancia de apoyar este tipo de proyectos

Con el fin de promover cultivos con mayor rentabilidad y dar un valor agregado a los mismos, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) inauguró un moderno Centro de Procesamiento de Alimentos (CPA) en su sede de Pucayacu, en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, abriendo así el camino al desarrollo económico e industrial de comunidades y emprendimientos de la región.

Con el fin de promover cultivos con mayor rentabilidad y dar un valor agregado a los mismos, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) inauguró un moderno Centro de Procesamiento de Alimentos (CPA) en su sede de Pucayacu, en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, abriendo así el camino al desarrollo económico e industrial de comunidades y emprendimientos de la región.

16:00 | San Martín, may. 18.

Con el fin de promover cultivos con mayor rentabilidad y dar un valor agregado a los mismos, la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) inauguró un moderno Centro de Procesamiento de Alimentos (CPA) en su sede de Pucayacu, en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, abriendo así el camino al desarrollo económico e industrial de comunidades y emprendimientos de la región.

Este centro ha sido diseñado como eslabón clave para el éxito del productor rural ya que, con su puesta en funcionamiento, los agricultores sanmartinenses pasarán de comercializar sus cultivos solo como materia prima a producir derivados más rentables como pulpas y jugos que les permitirán tener acceso a un mercado más amplio e incrementar sus ingresos. 

Al respecto la vicegobernadora Olguita Céliz Cruz, quien acudió al acto en representación del Gobierno Regional de San Martín, destacó la importancia de apoyar este tipo de proyectos de innovación y transformación de alimentos a fin de posicionar a San Martín como una región productiva dedicada no solo a vender materia prima, sino también derivados. 


“Estamos aquí para trabajar de forma articulada con los gobiernos locales, regionales y la academia que es muy importante. Este es un ejemplo concreto del resultado de eso y del rol que juega la investigación”, añadió. 

Por su parte, Américo Guevara, rector de la UNALM manifestó que el Centro de Procesamiento de Alimentos será puesto a disposición de toda la comunidad sanmartinense y servirá para darle un valor agregado a los productos agroindustriales en la región (…) 

“El gran problema de los agricultores es que a veces no pueden seguir vendiendo sus productos en campo y pierden muchas oportunidades de comercialización. Con esta planta de procesamiento y a través del proyecto Perú-Hub podremos apoyarlos para que tengan la oportunidad de llegar a más mercados”, expresó.


La ceremonia de inauguración fue presidida por el Dr. Américo Guevara, rector de la UNALM, quién junto a los vicerrectores y decanos de cada facultad de dicha casa de estudios recorrieron las instalaciones del proyecto Perú-Hub, así como del Centro de Procesamiento de Alimentos a fin de conocer más acerca del trabajo que se viene realizando. 

La construcción cuenta con una línea de jugos y pulpas donde se realizará el procesamiento de frutas como maracuyá y guanábana. Asimismo, se ha habilitado un área de desarrollo de nuevos productos en el cual se trabajará con diferentes materias primas con base en las necesidades del mercado; un área para especias, destinada a trabajos con vainilla y canela, y un laboratorio para realizar análisis fisicoquímicos a la materia prima y productos terminados que permitan identificar escenarios de mejora en la cadena productiva. 

El funcionamiento del Centro de Procesamiento de Alimentos es liderado por el proyecto de Perú-Hub, iniciativa de la UNALM y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), quienes colaboran, desde hace más de dos años, en el fortalecimiento de la agroindustria y la diversificación de cultivos sostenibles en esta zona del país.  


(FIN) NDP


También en Andina:



Publicado: 18/5/2024