Pobladores de la ciudad de Piura, en el norte peruano, permanecen en alerta ante un eventual desborde del río del mismo nombre, y para proteger sus comercios han colocado sacos de arena en las fachadas, mientras que diversas instituciones públicas, además, han levantado muros.
y se emitió una alerta roja. Las
pero regresaron el 1 de marzo y, según los pronósticos, serán constantes durante toda la temporada, tanto en la costa norte
y en la Selva del país.
![Con sacos de arena, los vecinos de la ciudad de Piura se protegen ante la eventual crecida del río Piura. Con sacos de arena, los vecinos de la ciudad de Piura se protegen ante la eventual crecida del río Piura.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/02/000567966M.jpg)
“Más que todo es un tema de seguridad. El 2017 se salió el río y nos vimos afectados por la inundación. El agua se metió al establecimiento y perdimos equipos y material de la empresa”, refiere Erick Baca, vendedor en una tienda de celulares ubicada a media cuadra de la plaza de Armas de Piura.
El
Niño Costero del 2017 generó daños por más de 121 millones de dólares en la región, principalmente en infraestructura y agricultura. Este año, la temporada de lluvias en
Piura ha afectado, sobre todo, a zonas de la sierra, como
Chulucanas y
Malingas.
![En las instituciones piuranas también se han colocado sacos de arena para proteger infraestructura y mobiliario. En las instituciones piuranas también se han colocado sacos de arena para proteger infraestructura y mobiliario.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/02/000567972M.jpg)
Por ello, los lugareños no bajan la guardia. “Zapaterías, bancos y vecinos han puesto costales. Incluso, algunas entidades han puesto muros”, explicó a la Agencia Andina Ronald Fernández, dependiente de una conocida tienda de ropa ubicada a dos cuadras del río.
Respuesta
Durante su
inspección a la quebrada San Francisco y zonas del Bajo Piura, el presidente
Martín Vizcarra anunció que en las próximas dos semanas continuarán los trabajos de reforzamiento en los puntos más vulnerables del dique que protege a la población del río.
Señaló que se desplegará una labor conjunta entre el Gobierno Regional de Piura, la alcaldía y el Gobierno central; además, destacó que se cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas para la atención de las emergencias.
Por otro lado, informó que a mediano plazo se ejecutarán
planes integrales de soluciones permanentes para todos los ríos vulnerables de la zona norte del país y que se construirán
70 puentes entre Piura y Tumbes.
(FIN) HML/JOT
También en Andina