Andina

MTC concluirá estudio de perfil del Aeropuerto de Jaén de Cajamarca en julio

Así lo anunció el ministro Raúl Pérez Reyes durante reunión con Mancomunidad Regional Macro Región Nororiente

12:38 | Lambayeque, jun. 15.

El próximo mes de julio se concluirá el estudio de perfil del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, conocido también como Aeropuerto de Shumba, y se otorgará la viabilidad al proyecto, lo cual representa un importante hito para el desarrollo económico y social de la región Cajamarca y de la mancomunidad Nororiente del país.

Así lo informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante la Mesa de Trabajo para el desarrollo de la Mancomunidad Regional Macro Región Nororiente del Perú, integrada por las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, actividad que se realizó en la ciudad de Chiclayo.

“Es importante impulsar proyectos de infraestructura en la macro región Nor oriental del país. Es la forma en la que tenemos que mirar nuestro desarrollo económico”, sostuvo Pérez Reyes, quien destacó la necesidad de impulsar el proceso de descentralización con enfoques macrorregional y macrorregional.


La reunión liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, contó también con la presencia de los titulares de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Salud, Hania Pérez de Cuéllar y César Vásquez, respectivamente; así como de viceministros, gobernadores, alcaldes y funcionarios. 

Trabajo articulado


En el marco de la Mesa de Trabajo para el desarrollo de la Mancomunidad Regional Macro Región Nor Oriente del Perú, se establecieron cinco mesas técnicas que abordaron el destrabe de importantes obras, inicio, continuidad y término de diferentes intervenciones.

En la Mesa 1: Eje minero, se informó sobre el reciente registro del código de idea del Tren Cajamarca – Puerto Eten a la plataforma Invierte.pe, lo cual marca el punto de partida del proceso de ejecución del proyecto. Se harán los términos de referencia para el estudio de perfil del tramo Chota – Cajamarca / Cajamarca – Eten, para que la demanda minera utilice esta ruta.


En tanto, en la Mesa 2: Eje agroexportador – IIRSA Norte y Autopista del Sol, se acordaron las acciones para incorporar, mediante una adenda, los tramos Desvió Olmos – Lambayeque y Mocce – Puerto Eten a la concesión IIRSA Norte. Además, se trabaja en la liberación de predios e interferencias de la Vía Evitamiento Chiclayo.

En esta mesa se informó, además, que en este mes de junio se convocará la elaboración del expediente técnico para el mejoramiento del trayecto Olmos – Desvío Nueva Ciudad de Olmos y Nueva Ciudad de Olmos – Desvío Morropón.

Mientras que en la Mesa 3: Eje Portuario, representantes de Proinversión informaron que se proyecta culminar el estudio de demanda del Puerto Eten en diciembre de 2024. 


Asimismo, en la Mesa 4: Eje infraestructura vial y ferroviaria, se acordó coordinar con el Gobierno Regional de Loreto el registro de código de idea del Tren Loreto – Yurimaguas en la plataforma Invierte.pe.

En esta mesa los especialistas del MTC informaron sobre el reciente inicio del mantenimiento rutinario del tramo Cajamarca – Desvío Celendín – Desvío Leimebamba – Desvío Pedro Ruiz – Chachapoyas / Desvío Caclic – Puente Ingenio - Desvío Yanacanchilla Alta – Llaucan – Bambamarca, trayecto de 421 km. En el mes de julio se convocará el mantenimiento del tramo Chachapoyas – Molinopampa – Rodríguez de Mendoza – Abralajas / Calzada – Soritor – El Dorado.

Por último, en la Mesa 5: Vías de comunicación aérea, se detalló que se ha planificado dar prioridad al mejoramiento y ampliación de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Shumba – Jaén. Una vez aprobado su estudio de perfil, se procederá a convocar la elaboración de su expediente técnico.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 15/6/2024