Andina

Alarma en Cusco por primer incendio forestal del año que arrasó con pastizales y bosques

Siniestro se registró en comunidad de Ocobamba - Marangani, en la provincia de Canchis

Fuego arrasó con pastizales y bosques de pino. ANDINA/Difusión

Fuego arrasó con pastizales y bosques de pino. ANDINA/Difusión

16:57 | Cusco, jun. 7.

Al menos 607 hectáreas de pastizales y bosques de pino y eucalipto, se perdieron tras un voraz incendio forestal que se registró en el distrito de Maranganí, provincia cusqueña de Canchis, confirmó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Cusco.

El incendio, que es uno de los primeros que se registra en la presente temporada de sequía, considerado de magnitud, se registró en la comunidad de Ocobamba. Pobladores, la policía, bomberos, miembros de serenazgo, lograron controlarlo el jueves 6 de junio.

De acuerdo a la evaluación de daños y análisis de necesidades, emitida por la Oficina de Gestión de Riesgos del Distrito de Marangani, están las 607 hectáreas de cobertura vegetal pérdidas, 5,800 árboles entre pino y eucalipto consumidos, el humo y las cenizas afectó a los habitantes.


El equipo técnico y grupo de trabajo de la Plataforma de Defensa Civil, Gestión de Riesgo de Desastres, subprefectura, la autoridad edil y comunales, recibieron herramientas, como lo conocidos “mata fuegos”, rastrillos, pala forestal, entre otros, por parte del Gobierno Regional. Afortunadamente no hubo daños personales.

En tanto la Policía de este distrito, inició con las investigaciones para determinar quién o quiénes fueron las personas que propiciaron el incendio que dejó grandes pérdidas materiales.

Otro incendio


Mientras un sector de autoridades laboraba por Marangani, otro lo hizo por las faldas del cerro Jururo en el sector alto Pichasani de Sicuani, provincia de Canchis, para controlar otro incendio forestal.

La quema habría sido provocada por un vecino, pero afortunadamente se logró a tiempo, pese a las corrientes de viento. Las brigadas de serenos, policías, bomberos y pobladores se desplazaron incluso con extintores.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 7/6/2024