Andina

Puno: entregan ayuda humanitaria a pobladores en riesgo por bajas temperaturas

El Gobierno Regional de Puno distribuyó ayuda humanitaria a pobladores de once distritos de esa región que se encuentran en riesgo ante las bajas temperaturas. ANDINA/Difusión

El Gobierno Regional de Puno distribuyó ayuda humanitaria a pobladores de once distritos de esa región que se encuentran en riesgo ante las bajas temperaturas. ANDINA/Difusión

09:59 | Puno, set. 22.

La Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional de Puno entregó bienes de ayuda humanitaria a 11 distritos de la región Puno en respuesta al Decreto Supremo N°083-2023-PCM, que declaró la emergencia debido a las bajas temperaturas.

Desde el Gobierno Central se envió un total de 46 toneladas de ayuda humanitaria destinada a asistir a 16,160 personas de los 11 distritos de la región que se encuentran en estado de emergencia debido a las bajas temperaturas.


El gobernador regional, Richard Hancco Soncco, resaltó la importancia de esta acción humanitaria, afirmando que "hoy vemos esta ayuda como una respuesta necesaria ante la falta de atención, aunque no sea de un valor inmenso, será de gran ayuda para quienes enfrentan la pobreza y extrema pobreza en nuestra región".

Hancco Soncco hizo un llamado a otras autoridades para que tomen en serio la situación de emergencia actual, subrayando que "no podemos permitirnos ignorar estos problemas. Debemos preocuparnos y tomar medidas drásticas cuando sea necesario”.

Indicó, asimismo, que la ayuda humanitaria que llegó a la región de Puno está valorizada en 395,333 soles y se espera que estos bienes lleguen a las personas más vulnerables en las comunidades en emergencia. 

Sostuvo, además, que el gobierno regional gestionó con el Gobierno Central el complemento de los bienes de ayuda humanitaria, trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos locales declarados en emergencia.

La autoridad regional indicó que se presentaron solicitudes de complemento de ayuda humanitaria por parte de 13 distritos, de los cuales 11 fueron aprobados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Los otros dos distritos consideraron medios de vida y salud de las personas en lugar de solicitar ayuda humanitaria.

Como parte de este esfuerzo conjunto, los gobiernos locales firmaron un acta de compromiso para informar sobre la distribución de los bienes en un plazo de 10 días, cumpliendo así con las normativas establecidas a nivel nacional.


Esta acción coordinada entre el gobierno regional  y las autoridades locales y nacionales refleja un compromiso sólido para atender las necesidades de la población afectada por las bajas temperaturas y el estado de emergencia declarado. La entrega de ayuda humanitaria proporcionará alivio a miles de personas en esta difícil situación climática.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 22/9/2023