Andina

Expo Amazónica 2023: ventajas comparativas que ofrece Amazonía son grandiosas

Produce impulsa participación de 100 micro, pequeñas y medianas empresas en Quinta Rueda de Negocios Nacional

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, destacó el éxito de la Expo Amazónica 2023, que atribuyó al “esfuerzo y trabajo coordinado” del Estado, el sector privado y, sobre todo, la activa participación de las micro y 
pequeñas empresas (Mypes).

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, destacó el éxito de la Expo Amazónica 2023, que atribuyó al “esfuerzo y trabajo coordinado” del Estado, el sector privado y, sobre todo, la activa participación de las micro y pequeñas empresas (Mypes).

16:06 | Tingo María, set. 23.

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, destacó el éxito de la Expo Amazónica 2023, que atribuyó al “esfuerzo y trabajo coordinado” del Estado, el sector privado y, sobre todo, la activa participación de las micro y pequeñas empresas (Mypes).

“El Ministerio de la Producción abre las puertas a todos los emprendedores del Perú para que sigan creciendo”, subrayó la titular del sector tras renovar su respaldo a los emprendedores durante su visita en la que se considera la feria más importante de la selva y que se lleva a cabo en Tingo María, Huánuco, hasta el domingo 24 de setiembre.


Reafirmó que las regiones de la selva de nuestro país tienen grandes ventajas comparativas para su crecimiento económico. “Tenemos que fijarnos más en las comunidades nativas, pues requieren una mejor infraestructura porque son poblaciones vulnerables que nos necesitan y deben ser atendidas para mejorar sus condiciones económicas”, aseveró.

Asimismo, ratificó su compromiso con la pesca y la acuicultura, con el propósito de que los pequeños productores concreten negocios que vayan escalando y reciban apoyo, no solo del Produce, sino también de otros ministerios.

Produce en la Expo Amazónica 2023


A fin de impulsar el desarrollo en la Amazonía peruana, el Ministerio de la Producción, a través el Programa Tu Empresa, promueve la participación de 28 micro y pequeñas empresas (Mype) de Lima, La Libertad, Junín, Huánuco, Ucayali y Cusco que se congregan en la Expo Amazónica 2023, en Tingo María.

En el marco de las líneas de intervención “Perú Produce”, los productores procedentes de diferentes localidades de las referidas regiones tienen la oportunidad de ofrecer sus productos en una gran exposición que reúne a más de 500 stands.


Las MYPE participantes, que forman parte de la estrategia “Con Punche Productivo”, ofrecen prendas de vestir para todas las edades, desde niños hasta adultos; además de zapatos, zapatillas, correas, carteras, billeteras, monederos, tarjeteros, porta fotos, porta pasaportes, morrales, entre otros productos. 

De igual manera, Produce promueve el desarrollo del encuentro empresarial y productivo y, en esa línea, desarrollará la 5ta Rueda de Negocios Nacional, donde más de 100 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se reunirán con 33 grandes empresas compradoras, generando una expectativa de negociación por S/10 millones. 

Por otro lado, la red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) presentará su oferta de servicios y productos al público de Huánuco y visitantes, además de exposiciones referidas a los estándares de calidad.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 23/9/2023