Andina

Tesoro marino en Piura: la isla Foca promoverá la pesca y el turismo responsable

Se ubicado dentro de la zona de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

La isla Foca promoverá la pesca y el turismo responsable gracias a su privilegiada ubicación dentro de la zona de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. ANDINA/Difusión

La isla Foca promoverá la pesca y el turismo responsable gracias a su privilegiada ubicación dentro de la zona de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. ANDINA/Difusión

14:30 | Piura, may. 19.

La isla Foca, situada en el centro poblado La Islilla, en la provincia de Paita, región Piura, forma parte de la zona marina protegida de la recientemente creada Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. Esta designación permitirá a la isla Foca convertirse en un centro de promoción de la pesca y el turismo responsable.

Hace unos días, en una ceremonia organizada en la caleta El Ñuro por el Ministerio del Ambiente, se confirmó que la isla Foca es uno de los cuatro sectores que conforman la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, la cual abarca una significativa porción del mar peruano entre las regiones de Piura y Tumbes. Durante la ceremonia, se reafirmó el compromiso de fortalecer acciones conjuntas para la sostenibilidad y protección del área.

La isla  Foca, se ubica frente a Sechura, a solo 1 kilómetro del litoral. El lugar tiene la peculiaridad de ser hábitat de especies tanto de aguas frías como de tropicales.


Foca es un hábitat para la sobrevivencia frente a las costas de Sechura. Lo singular es su ubicación: En Piura se cruzan las dos grandes corrientes que bañan las costas peruanas: la de aguas frías o de Humboldt, y la surecuatorial o corriente de aguas cálidas o El Niño. En medio está este pedazo de tierra rodeada de mar llamado isla Foca.

El biólogo Alex More, director ejecutivo de la organización Naturaleza y Cultura Internacional, dice que isla Foca, al ser la última isla hacia el norte del país, la ciencia puede encontrar especies valiosas y en peligro de extinción: aves, reptiles y mamíferos marinos, como lobos marinos y pingüinos de Humboldt, entre otros.

Reconocimiento a pescadores


En la ceremonia en El Ñuro, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó el esfuerzo y dedicación de los pescadores locales, y otorgó un reconocimiento especial al Sr. Justo Bancayan del centro poblado La Islilla por su liderazgo en la promoción de este importante proyecto.

La Municipalidad de Paita, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Turismo, en coordinación con pescadores, asociaciones y el Gobierno Nacional, han trabajado arduamente para que esta zona marina sea incluida en las áreas protegidas. Esta iniciativa busca fomentar la pesca y el turismo responsable, contribuyendo al desarrollo económico y ambiental de la región.


Esta declaración de la isla Foca como zona protegida marca un hito en la conservación marina del Perú, promoviendo prácticas sostenibles y responsables que beneficiarán a las comunidades locales y al medio ambiente.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO
JRA

Publicado: 19/5/2024