Andina

Mercado móvil supera las 41.9 millones de líneas en servicio

Osiptel destaca repunta al cierre del primer trimestre

Cortesía

Cortesía

09:00 | Lima, may. 20.

Al cierre del primer trimestre de este año, en el Perú se registraron más de 41.9 millones de líneas en servicio, cifra que superó en 1.66% los resultados del mismo periodo del año anterior y en 1.38%, respecto al cierre del trimestre previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Detalló que este incremento interanual de 684,246 líneas móviles, permitió que se registre un nuevo máximo desde el primer trimestre de 2022, según los datos actualizados del portal informático PUNKU (aquí). 

En el periodo analizado, destacó el crecimiento de las líneas móviles de la modalidad contrato, (que agrupa a modalidades control y pospago) de 4.97 % respecto al cierre del primer trimestre de 2023, al totalizar más de 18 millones de líneas en servicio. En tanto, las líneas prepago se redujeron en 0.70%, cerrando el trimestre con 23.9 millones de líneas en servicio. 

De esta forma, la participación de líneas móviles contrato correspondió al 42.98% del total, mientras que las líneas móviles prepago tuvieron una participación de 57.02%. 

Más líneas móviles 


De acuerdo con el análisis de la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, en los últimos 12 meses, las empresas operadoras Bitel y Claro registraron crecimientos en la cantidad de líneas móviles de 11.58% y 1.88%, respectivamente. En tanto, Movistar y Entel disminuyeron sus líneas móviles en 2.79% y 0.36%, respectivamente. 




Con este movimiento en líneas se tuvo como resultado que, a marzo de 2024, Claro sigue liderando el mercado móvil con 12.6 millones de líneas móviles (30.12% de participación de mercado); seguida de Movistar con 11.8 millones de líneas (28.22%). A continuación, se ubican Entel y Bitel, con 22.38% y 18.82% de participación de mercado, respectivamente. 

En tanto, Dolphin Mobile, Flash Servicios, Guinea Mobile, Suma Móvil, Intermax y Dolphin Telecom representan en conjunto 0.45% del mercado móvil. 

La información de la presente nota corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, en base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP). 


Más en Andina:


(FIN) DOP/SDD/JJN
JRA


Publicado: 20/5/2024