Andina

Nasca celebra aniversario con escenificación del Yaku Raymi, la ancestral fiesta del agua

La provincia de Nasca celebra su Semana Turística con la escenificación del Yaku Raymi, la ancestral fiesta del agua donde se rinde homenaje al vital recurso, elemento vital de la cultura Nasca. Foto: Genry Bautista

La provincia de Nasca celebra su Semana Turística con la escenificación del Yaku Raymi, la ancestral fiesta del agua donde se rinde homenaje al vital recurso, elemento vital de la cultura Nasca. Foto: Genry Bautista

07:02 | Nasca, Ica, may. 20.

En el marco de la XLI Semana Turística de la provincia de Nasca en la región Ica, se escenificó la Fiesta del Agua o Yaku Raymi, ceremonia ancestral que rinde homenaje al agua, fuente de vida y elemento vital de la cultura Nasca.



La actividad se realizó en los acueductos de Achaco en sector de Achaco Alto, que congregó a espectadores locales, nacionales y extranjeros, quienes quedaron maravillados por la puesta en escena.



La escenificación, lo realizaron más de 50 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Nasca, de la especialidad de turismo, que recrearon con fidelidad los rituales y cánticos que los antiguos nascas realizaban en honor al agua.


“El Yaku Raymi es una puesta en escena e interpretación de lo que probablemente fue un ritual de pago al agua por parte de dos ayllus”, dijo Carlos Ruthnick Cruces, encargado de la puesta en escena.


Iluminan Cahuachi


De igual manera, dentro de las actividades programada por la Semana Turística de Nasca, después de más de 10 años se iluminó con luces multicolores Cahuachi, el centro ceremonial de barro más grande del mundo.

Cahuachi es un conjunto de pirámides truncas de adobe, construidas por los antiguos pobladores de la cultura Nasca, y ubicado a 28 km de la ciudad.


La gran pirámide, que tiene 150 metros de largo y 28 de altura, fue la que se iluminó el viernes 17 aproximadamente a las 20:00 horas.

El alcalde provincial de Nasca, Jorge Bravo, sostuvo que Cahuachi es el primer lugar arqueológico en Nasca que tiene su saneamiento físico legal.

Anunció que se requiere 19 millones de soles para asfaltar la carretera de acceso a Cahuachi y se proyecta construir un centro de interpretación en el lugar.


Las actividades por la XLI Semana Turística de Nasca se iniciaron el lunes 13 y culminan este domingo 19. 

Más en Andina:

(FIN) GBL/MAO
JRA

Publicado: 20/5/2024