Andina

Día del Relacionista Público: ¿El éxito de tu empresa depende de ellos?

Relacionista público. Foto: INTERNET/Medios

Relacionista público. Foto: INTERNET/Medios

22:00 | Lima, jun. 15.

En el Perú, cada 18 de junio se conmemora a una de las profesiones más importantes para el bienestar de las empresas. Los relacionistas públicos se han vuelto imprescindibles en el mundo empresarial actual, ya que, velan por establecer y conservar conexiones efectivas con las audiencias clave, forjan una imagen positiva de la marca, mejoran su percepción y aumentan tanto su reconocimiento como su valía.

En Latinoamérica, el 80% de los clientes cambian de marca por una mala experiencia de atención al cliente, según un estudio de la firma Salesforce. Esta cifra representa la importancia que tiene la labor de los relacionistas públicos para la sostenibilidad de una empresa, ya que, al ser expertos en comunicación, velan por la correcta gestión de las comunicaciones y así generar estrategias que fortalezcan la relación con los públicos interesados.




Como complemento a esto, Hans Goecke, especialista en comunicación y CEO de PRenseable, identificó las 4 claves que traen consigo invertir en relaciones públicas para el crecimiento de un emprendimiento:

1) Construcción de relaciones sólidas: Las RR.PP permiten mantener y fortalecer los  vínculos con los grupos de interés, conformados por clientes, proveedores, inversionistas, entre otros.  Construir una buena relación con los stakeholders abren puertas y facilitan el acceso a recursos y alianzas estratégicas que signifiquen lograr un grado de sostenibilidad y crecimiento.

2) Desarrollo de una identidad creíble: Trabajan en el desarrollo y fortalecimiento de la marca, asegurando que se alinee con los valores y la visión de la empresa. Una marca fuerte y reconocida es un activo valioso que puede diferenciar a la organización en el mercado.

3) Genera confianza: Los relacionistas públicos tienen la habilidad de manejar situaciones de crisis y plantear soluciones confiables. Como profesionales en el rubro, velan por comunicar de manera efectiva y transparente, generando así un activo invaluable como la lealtad y recomendación de los clientes.

4) Crecimiento en conjunto: Desarrollan un plan de acción que incremente la visibilidad del emprendimiento en la cobertura mediática. Asimismo, desarrollan estrategias que velen por la adaptación y resiliencia del emprendimiento, lo cual permite lograr un crecimiento y sostenibilidad con el tiempo.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 15/6/2024