Andina

Arequipa: Cofopri inicia hoy empadronamiento gratuito de lotes urbanos

Conozca aquí los documentos que se deben presentar para lograr la formalización de un predio

Personal de Cofopri visita lotes urbanos para promover y facilitar la formalización de predios en todo el país. Foto: Cofopri/Difusión.

Personal de Cofopri visita lotes urbanos para promover y facilitar la formalización de predios en todo el país. Foto: Cofopri/Difusión.

11:49 | Lima, jun. 8.

Brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) visitan desde hoy –y durante todo junio– lotes urbanos en diversos asentamientos humanos y centros poblados de los distritos de La Joya y Arequipa como parte de una campaña gratuita de empadronamiento.

Cofopri informó que la campaña beneficiará a los titulares de más de 700 lotes, entre ellos 261 en los asentamientos humanos Programa Municipal La Florida-La Joya Zona A y Zona B, “a fin de empadronarlos para la inscripción del título de propiedad a favor de sus titulares”.

El jueves 8 y viernes 9, las brigadas visitarán 121 lotes de La Florida-La Joya Zona A; mientras que el viernes 9 y lunes 12 visitarán 140 lotes de la Zona B, detalló la entidad, mediante una nota de prensa.



Segunda visita


Como parte de la campaña, se volverá a visitar 448 lotes en La Joya y Arequipa que aún no culminan el proceso de formalización, dado que en anteriores visitas no se encontró a los posesionarios o, en su defecto, estos no contaban con la documentación que los acreditara como dueños del lote.

La entidad formalizadora, adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, detalló que el cronograma de visitas a los centros poblados, caseríos y/o asentamientos humanos esta publicada en su página web (clic aquí), sección Eventos y campañas.

Cofopri recordó que “todo trámite o intervención de las brigadas es gratuito y únicamente el personal de Cofopri está autorizado a efectuarlos, los pobladores y pobladoras solo deberán esperar en sus casas la visita del empadronador o empadronadora”.



Documentos a presentar


Los lotes considerados en esta intervención, serán notificados previamente mediante un aviso donde se señalará la fecha de visita a su predio, además deberán presentarse con su DNI y con algunos de los siguientes documentos:

1.- Partida de matrimonio, si fuera el caso (obligatorio para casados civilmente).
2.- Contrato de compra-venta, escritura pública, testamento, hijuela o constancia de posesión.
3.- Recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acrediten propiedad o posesión del lote.

Entre enero y marzo del 2023, Cofopri ha logrado empadronar 19,246 lotes urbanos a nivel nacional. Dichos predios, luego del proceso de calificación de la documentación presentada, podrán acceder a un título de propiedad debidamente inscrito en los registros públicos a favor de sus propietarios.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 8/6/2023