Andina

¡Atención, Madre de Dios! Región soportará temperaturas de hasta 38 grados Celsius

En Iñapari se alcanzó récord histórico de 40 grados y se pronostica que se mantendrán los niveles altos

Región Madre de Dios soportará temperaturas de hasta 38 grados Celsius.

Región Madre de Dios soportará temperaturas de hasta 38 grados Celsius.

02:15 | Puerto Maldonado, oct. 3.

La oficina de enlace Madre de Dios del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) recomendó a la población de esta región tomar sus precauciones y evitar exponerse al sol en las horas de mayor incidencia de radiación solar, tras confirmar que Madre de Dios soportará altas temperaturas esta semana.

El último aviso meteorológico del Senamhi informó que las temperaturas del 2 al 4 de octubre en Iñapari irán de los 36 a 38 grados; en tanto que en Puerto Maldonado oscilará entre 35 y 36 grados en los mismos días. 

Irving Lizárraga Isla, ingeniero ambiental y coordinador de la oficina de enlace del Senamhi de Madre de Dios, declaró para la Agencia Andina que ante esta situación la población debe evitar todo tipo de contacto con los rayos ultravioleta, y usar pantalones, vestimenta de manga larga, lentes oscuros, sombreros de ala ancha y cremas bloqueadoras, porque las consecuencias podrían ser graves para la piel a futuro.

Agregó que se deben llevar toallas, para el sudor; una muda para cambiarse de polo y evitar que este se seque en el cuerpo; además de evitar el uso de ventiladores directamente al cuerpo, porque eso podría dañar la salud y ser motivo de enfermedades.

Recordó que, de acuerdo al monitoreo de los últimos años en la región Madre de Dios, agosto, setiembre y octubre son los meses de mayor temperatura, que en promedio, es decir la normal, está entre 33 y 34 grados.

Por ello explicó que las temperaturas superiores a los 34 grados ya están por encima de lo normal y hasta los 37 grados llegan al nivel naranja, y cuando sube a 40, como sucedió en Iñapari, alcanza el nivel rojo.

El ingeniero ambiental dijo que, de acuerdo al monitoreo, es probable que las temperaturas se mantengan en los mismos niveles en los próximos días e incluso en Iñapari (frontera con Brasil) llegue a los 40 grados.

Sobre este último punto dijo que se ha alcanzado un récord histórico en Iñapari; es decir, en la zonas con la temperatura más alta de la región.

Otro factor que conlleva las altas temperaturas es la ausencia de lluvias, lo que repercute también en el nivel de los ríos; aunque esa información la maneja la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que tiene su estación en Amaru Mayu, refirió el representante del Senamhi.

Dijo, asimismo, que ante la temperaturas por encima de lo normal las autoridades regionales y locales deben aplicar sus planes de contingencia.

Defensa Civil de Madre de Dios

Por su parte, Edgar Cáceres, director de Defensa Civil de Madre de Dios, al ser consultado por la Agencia Andina, informó que se ha pedido a todas las direcciones regionales los impactos de las altas temperaturas y el estrés hídrico, en la agricultura, el turismo y la salud, para solicitar al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) los recursos para los planes de contingencia, y también pedir al Gobierno Central la declaratoria de emergencia de la región.

Nuestra región no está incluida en emergencia como ha ocurrido con otras; pero ante esta situación, por las altas temperaturas como en Iñapari, es necesaria esa medida, anotó.

Agregó que con la información de las diferentes direcciones se harán los expedientes para solicitar la ayuda correspondiente en todos los sectores.


(FIN) JCB/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 3/10/2023