Andina

Arequipa: Ejército entrega 2,000 piezas de pan a población afectada por huaicos en Secocha

"El Pan de la Paz" es la campaña que lleva a cabo la entidad castrense en coordinación con el sector privado

Vecinos de Secocha y otros centros poblados del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, en Arequipa, damnificados por huaicos recibieron ayuda de parte del Ejército del Perú. Foto: ANDINA/difusión.

Vecinos de Secocha y otros centros poblados del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, en Arequipa, damnificados por huaicos recibieron ayuda de parte del Ejército del Perú. Foto: ANDINA/difusión.

14:24 | Arequipa, feb. 10.

El Ejército del Perú llegó hasta los centros poblados de Secocha, Miski y San Martín, en la provincia arequipeña de Camaná, donde distribuyó 2,000 raciones de pan, entre la población afectada y damnificada por los huaicos, como parte de la campaña "El Pan de la Paz".

La campaña que ejecuta el Ejército, a través del personal militar de la Tercera División de Ejército de Arequipa, llegó esta mañana por vía aérea hasta Secocha a fin de distribuir las piezas de pan elaborado por los soldados, con ingredientes de calidad.


Los panes de la paz, de 400 gramos cada uno, fue distribuido entre la población damnificada de Secocha, San Martín y Miski.

El personal del Ejército informó que las piezas de pan que se entregaron en la zona de desastre tienen una duración de siete días en perfecto estado de conservación para su consumo.

La campaña "El Pan de la Paz" se realiza gracias a la cohesión entre el empresariado y la institución castrense, que llevó alimentación y tranquilidad a las personas afectadas por las inclemencias del clima.

En la mañana, el personal del Ejército llegó a la zona de desastre desembarcó el producto alimenticio y organizó a la población afectada. La ayuda fue bien recibida por las familias, quienes agradecieron a las Fuerzas Armadas y al empresariado.

Durante la actividad solidaria, el personal del Ejército entregó a las familias agua y prendas de vestir nuevas, dado que muchas personas se quedaron solo con la ropa que tenían puesta.


La Tercera División de Ejército informó también que en las zonas afectadas las compañías de intervención rápida para desastres castrenses continúan su trabajo de primera respuesta junto a personal del Indeci y otras instituciones públicas.

Más en Andina:

(FIN) RMC/MAO
GRM

Publicado: 10/2/2023