Andina

Irán cumple el primer día de luto oficial por la muerte del presidente Raisí

AFP

AFP

12:44 | Teherán, may. 21.

Irán cumplió este martes la primera de las jornadas de luto oficial por la muerte del presidente de la República Islámica, Ebrahim Raisí, y el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, fallecidos el pasado domingo en un accidente de helicóptero, con procesiones en las ciudades de Tabriz y Qom, unos actos que continuarán mañana, miércoles, en Teherán.



Las celebraciones funerarias comenzaron en Tabriz, capital de la noroccidental provincia de Azerbaiyán Oriental y la ciudad más grande cerca del lugar del accidente, ocurrido el domingo en la zona montañosa de Varzeqan, según mostraron las televisiones iraníes.

Miles de personas se echaron a las calles de Tabriz para ver pasar al camión que transportaba los ataúdes de los ocho fallecidos en el accidente, en una procesión que salió de la plaza Shohada (mártires) y llegó hasta la gran mezquita Mosala.

Las calles de Tabriz eran una marea de turbantes, la prenda de cabeza que lucen los clérigos iraníes, y de fotos de Raisí, el presidente ultraconservador que llegó al poder en 2021 en las elecciones con la participación más baja de la historia de la República Islámica.

Durante el mandato de Raisí se intensificó la represión en el país contra críticos, activictas y periodistas, y en especial contra las mujeres por la falta de uso del velo, lo que provocó las mayores protestas contra la República Islámica en años y que se saldaron con 500 muertos. 

En la ciudad estaban cerradas las tiendas, colegios y oficinas gubernamentales.

Tras los actos de Tabriz, los ataúdes fueron transportados -vía Teherán- a la ciudad sagrada de Qom, uno de los principales centros del islam chií predominante en el país, donde se repitió el cortejo fúnebre con miles de personas en las calles.

En comparación con el fervor de las procesiones gubernamentales en ciudades como Teherán se vivieron jornadas normales, con los cafés llenos de clientes y una aparente falta de interés por los actos funerarios.

Los actos fúnebres se trasladarán el miércoles a Teherán, donde a primera hora de la mañana el líder supremo iraní, Alí Jameneí, dirigirá un rezo en honor de los fallecidos, tras lo cual se celebrará una procesión a lo largo de la capital, informó la agencia estatal IRNA.

Por la tarde, se celebrará una ceremonia en la que se espera que participarán altos cargos extranjeros, pero aún no se ha confirmado quien asistirá a los actos.

 
 
 
Más en Andina

(FRIN) EFE/CFS 

Publicado: 21/5/2024