Andina

COE Salud del Minsa coordinó asistencia en 2,363 emergencias en lo que va del 2024

Destacan los accidentes de tránsito, lluvias intensas, acciones por delincuencia e incendios

Las regiones con mayor cantidad de eventos reportados fueron Ayacucho, Piura, y Arequipa, precisó el Minsa.

Las regiones con mayor cantidad de eventos reportados fueron Ayacucho, Piura, y Arequipa, precisó el Minsa.

18:45 | Lima, may. 29.

En lo que va del año, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Salud (Minsa) gestionó las atenciones para 2,363 emergencias en todo el país, entre las que destacan los accidentes de tránsito con un 62.08 % del total, seguido por las lluvias intensas (13.21 %), acciones por la delincuencia común (5.44 %) e incendios (4.28 %).

El COE Salud hace el monitoreo y levantamiento de datos en tiempo real en todo el país. El trabajo que se realiza las 24 horas del día tiene como objetivo gestionar una atención oportuna y efectiva ante cualquier situación que ponga en riesgo la salud de las personas.

Cuenta con un equipo de 29 profesionales en gestión de riesgo de desastres y salud. Este personal realiza un monitoreo permanente en coordinación con los espacios de monitoreo de emergencia y desastres (EMED) de diversas instituciones como la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y, principalmente, con los establecimientos de salud del país.


Martín Tito, jefe del COE Salud, sostuvo que las regiones con la mayor cantidad de eventos reportados al Sistema de Registro de Eventos de Emergencias y Desastres durante este año fueron Ayacucho con 407; Piura con 192; y Arequipa con 170.

Durante los años 2023, 2022, 2021, 2020 y 2019 se registraron 6,218, 4,118, 3,809, 3,130 y 3,028 eventos, respectivamente, atendidos por el Minsa a través de la coordinación con el COE Salud, detalló.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA


Publicado: 29/5/2024