Andina

Expo Amazónica: Minam presenta 57 emprendimientos sobre productos de la biodiversidad

En el evento dará a conocer inicio del proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica

Durante los cuatro días de Expo Amazónica 2023, el sector implementará la campaña ¡Recicla ya! junto con la municipalidad provincial de Leoncio Prado.

Durante los cuatro días de Expo Amazónica 2023, el sector implementará la campaña ¡Recicla ya! junto con la municipalidad provincial de Leoncio Prado.

17:27 | Huánuco, set. 21.

Un total de 57 emprendimientos, que promueven los productos de la biodiversidad peruana mediante el uso sostenible de los recursos naturales para fomentar el consumo responsable en la ciudadanía, presenta el Ministerio del Ambiente (Minam) en la Expo Amazónica 2023, que se inauguró hoy en la ciudad de Tingo María, en la región Huánuco.

De esa manera, se busca brindar al público asistente una oferta variada de productos amigables con el ambiente.


En esta edición, que se desarrollará hasta el domingo 24 de setiembre, participan las pequeñas y medianas empresas apoyadas por el Minam, a través del Catálogo de Eco y Bionegocios, la marca Aliados por la Conservación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), así como las iniciativas empresariales apoyadas por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y el Programa Nacional de Conservación de Bosques.

En el contexto de la inauguración del evento —organizado por la Mancomunidad Regional Amazónica y el Gobierno Regional de Huánuco— participó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Nancy Chauca.


Además, la delegación del Minam formó parte del pasacalle que se efectuó como parte del inicio de esta festiva jornada, en la que participaron representantes del Sernanp, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), el Programa Bosques, entre otros.  


El Minam en la Expo Amazónica

El Minam dará a conocer el inicio del proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050, principal instrumento para la gestión de la biodiversidad en el Perú.

De igual modo, durante los cuatro días de la Expo Amazónica 2023, el sector implementará la campaña ¡Recicla ya! junto con la municipalidad provincial de Leoncio Prado, a fin de concientizar a los asistentes sobre la importancia de separar sus residuos aprovechables y depositarlos en los tachos adecuados para impulsar el reciclaje. 


Para esta campaña, las empresas Natura y Recíclame se han sumado con la entrega de recipientes diferenciados para el acopio de los residuos que se generen, así como con materiales educativos para las acciones de educación ambiental que efectuarán los promotores ambientales.

En el campo ferial de la playa Tingo, en la ciudad de Tingo María, donde se efectúa la Expo Amazónica, se han instalado botellones para reciclar las botellas de plástico PET. En los tachos se pondrán colocar los residuos aprovechables como papel, cartón, tetrabrik, latas; y no aprovechables, entre otros. 
 
Foro Amazonía Sostenible

El sábado 23 de setiembre, el Minam liderará el foro denominado Amazonía Sostenible, espacio coordinado con la Mancomunidad Regional Amazónica, en el que se compartirán experiencias y propuestas de acciones que contribuyan a la sostenibilidad de la Amazonía peruana. Será inaugurado por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, y el presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica y gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar.

Este evento se dividirá en tres ejes de análisis que son: negocios sostenibles y circulares; conservación y restauración de ecosistemas; y Amazonía cero deforestación.

También participarán como panelistas representantes de la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo, de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), de los gobiernos regionales de Loreto y San Martín, entre otros.

El foro será el espacio en el que se socializará el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050, a cargo del Minam.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 21/9/2023