Finanzas personales: aprovecha al máximo tu tarjeta de crédito en los viajes de verano
Conserva en el tiempo un historial crediticio positivo

ANDINA/archivo
En un mundo donde viajar, es una experiencia de vida, cada vez más las personas apuestan por convertir cada viaje en momentos placenteros y expansivos.

Publicado: 20/1/2025
Por lo tanto, es muy importante utilizar las tarjetas de crédito oportunamente, y disfrutar de los beneficios de descuentos exclusivos en hoteles, vuelos, paquetes turísticos, entre otros.
Asimismo, las organizaciones bancarias ofrecen a sus clientes oportunidades únicas para convertir cada viaje en una aventura más accesible.
A continuación, Bancom nos comparte algunas recomendaciones con fines de utilizar los beneficios de la tarjeta de crédito en los viajes de verano:
1. Construye un sólido manejo de tu crédito. Conservar y sostener en el tiempo un historial crediticio positivo y de pago oportuno de los plazos de créditos te permitirá acceder a mejores promociones y límites de créditos más altos, así como servicios diferenciados, tan necesarios en un viaje.

2. Participa de programas de recompensas y fidelización. Las tarjetas de crédito se encuentran asociadas a programas de acumulación de millas o puntos que puedes canjear por boletos aéreos, estancias en hoteles, tours guiados o cenas en restaurantes que te ayuden a disfrutar de una gran experiencia turística. En el caso de la tarjeta de crédito Bancom acumula puntos que se pueden canjear por dólares (dinero en efectivo), y con ello las personas se podría comprar pasajes, pagar el hotel incluso comprar souvenirs.
3. Activa alertas de promociones en tus plataformas digitales. Los bancos usualmente brindan promociones durante temporadas específicas, como Fiestas Patrias, temporadas navideñas o feriados largos. Puedes aprovechar estas opciones para que actives las alertas desde la banca móvil o el correo electrónico de tu banco.
Más en Andina:
?? Las exportaciones de cacao y sus derivados lograron superar por primera vez los 1,000 millones de dólares en un año, considerando que al cierre del 2024 habrían bordeado los 1,300 millones de dólares en envíos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2025
?Christian Ninahuanca
?? https://t.co/BDtKTC6iN6 pic.twitter.com/WFGiFQQI28
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 20/1/2025
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal emitirá sentencia hoy 15 de abril
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Ecuador lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial
-
Gobierno envió propuesta legislativa al Congreso para el shock desregulatorio
-
¡Oferta por Semana Santa! Lanzan promoción 2x1 para visitar 12 áreas naturales protegidas