Andina

Dengue: benefician a más de un millón y medio de personas con trabajos de control larvario

El objetivo es prevenir la presencia de larvas o del zancudo adulto Aedes Aegypti, transmisor de ese mal

Diris Lima Centro inspeccionó, además, 311 140 viviendas, de las cuales resultaron positivas 2424,  desde enero al 11 de Mayo. Foto: ANDINA/Difusión

Diris Lima Centro inspeccionó, además, 311 140 viviendas, de las cuales resultaron positivas 2424, desde enero al 11 de Mayo. Foto: ANDINA/Difusión

19:00 | Lima, may. 16.

Para evitar más casos de la mortal enfermedad del dengue, inspectores de salud de la Dirección Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, beneficiaron a 1 millón 584,718 habitantes de su jurisdicción con trabajos de control larvario, cuyo objetivo es prevenir la presencia de larvas o del zancudo adulto Aedes Aegypti, transmisor de ese mal.



Así lo informó la directora general de esa institución, Delia Dávila Vigil, quien precisó que esas labores se efectuaron desde enero al 11 de mayo del presente año. 

“Para alcanzar esa cifra, los especialistas inspeccionaron 311 140 viviendas, de las cuales 2424 resultaron positivas para dengue. De igual manera, se inspeccionaron 568 529 recipientes con agua, de los cuales 3417, contenían huevos o larvas del zancudo”, detalló.

Sobre las viviendas inspeccionadas, resaltó que 65 384 se encontraron cerradas, en otras 8 557, los residentes se mostraron renuentes a las labores del personal de salud; y 12 634 se encontraron deshabitadas. 

“En ese sentido, invocamos a las personas que se muestran renuentes a dejar entrar a nuestro personal a sus hogares, que les abran las puertas y los dejen hacer su trabajo. Ello ayudará a que no se propague más la enfermedad”, subrayó. 

Casos autóctonos 


Dávila indicó que en la Diris Lima Centro, suman 6915 los casos de dengue autóctonos confirmados y 1513 casos probables que son investigados y monitoreados por diversos centros de salud de la jurisdicción. 

“Por ejemplo, el centro de salud Huáscar XV, vigila 897 casos confirmados y 50 probables; el centro de salud Su Santidad Juan Pablo II, 491 casos confirmados y 40 probables; y el puesto de salud 15 de enero, 301 casos confirmados y 90 probables”, reveló. 

Para disminuir esos casos, el personal de salud también realiza trabajos de cerco al paciente, entre los cuales se han inspeccionado 77 140 viviendas, en el periodo mencionado. 

A la fecha, se tiene un fallecido por dengue autóctono, debido a que el lugar de infección fue en el distrito de La Victoria, jurisdicción de Lima Centro.


Gran Fumigatón 


La directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, anunció que para reforzar esas tareas también se viene realizando la Gran Fumigatón, que consiste en nebulizar las zonas con presencia del zancudo adulto del Aedes Aegypti. Aquí presentamos el cronograma de esas labores que se iniciaron el 3 de mayo y continuarán en los siguientes días.       
 

Jueves 16 de mayo


C.S. Santa Rosa de Lima. Intervención en Nuevo Horizonte, AA.HH. Juventud Unida, AA.HH. Las Terrazas, Ampl. Las Lomas de Canto Chico, AA.HH. Santa Rosa, AA. HH. Las Brisas de Canto Chico, PJ. Canto Chico - SECTOR IV -  San Juan de Lurigancho.  

Sábado 18 de mayo


P.S.  Azcarrunz Alto. Intervención en AA.HH. Palomares, AA.HH. Alto Horizonte, AA.HH. Los Jazmines, AA.HH. Azcarrunz Alto, Asoc. Valle del Mantaro - SECTOR VI - San Juan de Lurigancho.  

Lunes 20 de mayo


C.S. Santa Rosa de Lima. Intervención en Nuevo Horizonte, AA.HH. Juventud Unida, AA.HH. Las Terrazas, Ampl. Las Lomas de Canto Chico, AA.HH. Santa Rosa, AA. HH. Las Brisas de Canto Chico, PJ. Canto Chico - SECTOR IV -  San Juan de Lurigancho.  

Martes 21 de mayo


P.S.  Azcarrunz Alto. Intervención en AA.HH. Palomares, AA.HH. Alto Horizonte, AA.HH. Los Jazmines, AA.HH. Azcarrunz Alto, Asoc. Valle del Mantaro - SECTOR VI - San Juan de Lurigancho.

Más en Andina:




(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 16/5/2024