Andina

Trujillo: colegio de congresista Héctor Acuña es blanco de extorsionadores

Delincuentes exigen que autoridades del plantel paguen 30,000 soles

La institución educativa Brüning se encuentra en el centro de la ciudad de Trujillo. Foto: ANDINA/Difusión

La institución educativa Brüning se encuentra en el centro de la ciudad de Trujillo. Foto: ANDINA/Difusión

21:45 | Trujillo, may. 22.

La institución educativa Brüning, de propiedad del congresista liberteño no agrupado Héctor Acuña Peralta, se ha convertido en el nuevo blanco de los grupos de extorsionadores de la provincia de Trujillo, región La Libertad.

Según el parlamentario, desde fines de marzo llegan al teléfono de atención al cliente mensajes de desconocidos que amenazaban con atentar contra las instalaciones del plantel o el personal si es que no pagan una fuerte suma de dinero; sin embargo, los mensajes pararon y no se volvieron a comunicar más hasta el lunes 20 de mayo.

El hermano del gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, confirmó que las autoridades a cargo de la administración del colegio ya han puesto la denuncia ante la Policía Nacional del Perú (PNP), a la espera de que inicien las investigaciones y den con los delincuentes.


La denuncia fue presentada por la directora de la institución educativa ante la Sección de Secuestros y Extorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo. Según su versión, los mensajes extorsivos empezaron a llegar desde el 30 de marzo y que en ellos se les pide el pago de 30,000 soles a cambio de no atentar contra las instalaciones o el personal.

Estado de emergencia

“Lo que preocupa es que no solamente se trata de colegios que están en la zona periférica como El Porvenir o La Esperanza, sino que también están llegando al centro de la ciudad [de Trujillo]. El colegio Brüning está muy visible. Podemos decir que la delincuencia sigue incrementándose, no ha disminuido [...]”, afirmó en TvPerú.

Para el legislador, esta situación, "que estamos viviendo en carne propia", debe servir para "tomar una posición más firme, más contundente, que el estado de emergencia tiene que permanecer”, sostuvo.

Adelantó que propondrá un proyecto legislativo para catalogar los atentados con artefactos explosivos por parte de los delincuentes como terrorismo urbano. También dijo que esta noche sostendrá una reunión con la bancada parlamentaria de La Libertad, a fin de tomar una postura frente a la situación.

Los 120 días del estado de emergencias por inseguridad ciudadana que rige en las provincias liberteñas de Trujillo y Pataz culminarán el 12 de junio. 

Más en Andina:


(FIN) LPZ/JOT

Publicado: 22/5/2024