Andina

Mensaje a la Nación: Gobierno dará apoyo para destrabar Majes Siguas II

El objetivo es ejecutar el proyecto en el más breve plazo posible

Desarrollo del proyecto será un gran reto para la recientemente creada Autoridad Nacional de Infraestructura.  ANDINA/Difusión

Desarrollo del proyecto será un gran reto para la recientemente creada Autoridad Nacional de Infraestructura. ANDINA/Difusión

14:12 | Lima, jul. 28.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció hoy que su Gobierno brindará el apoyo necesario al Gobierno Regional de Arequipa para destrabar el desarrollo del proyecto Majes Siguas II.

“Se trata de un proyecto que mi Gobierno considera emblemático para su reactivación, por lo cual he decido brindar al Gobierno Regional de Arequipa todo el apoyo necesario a fin de que, una vez se subsanado el aspecto jurídico – contractual, en el más breve plazo, se reanude su construcción”, dijo en su mensaje a la nación por 28 de julio. 

Refirió que la ejecución de este proyecto está trabado desde hace muchos años a pesar de que el Estado ha desembolsado una considerable cantidad de recursos, con resultados adversos. 




En este sentido, subrayó que será un gran reto para la recientemente creada Autoridad Nacional de Infraestructura.  
 

Más puentes  


Destacó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) también terminará la construcción e instalación de 68 puentes en la red vial nacional, de los cuales 40 puentes corresponden a Puno, con beneficio para 238,000 habitantes.  

Se tiene programado que la oficina de gestión de proyectos del Gobierno francés inicie la elaboración del expediente técnico de la nueva Carretera Central, que conectará seis regiones con Lima y beneficiará a más de nueve millones de habitantes del centro del país, agregó.  
 

Agua Potable  


La mandataria también dijo que en lo que resta del año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en el ámbito rural, terminará 246 obras que brindarán acceso a los servicios de agua potable, a través de más de 41,000 nuevas conexiones de agua en 23 regiones del país. 

“Además, informo que estoy presentando al Congreso de la República medidas para garantizar el acceso universal al agua potable, principalmente, en beneficio de nuestra población en condición de pobreza o vulnerabilidad, tanto en el ámbito urbano y rural a nivel nacional”, enfatizó.  




También destacó que se realizarán intervenciones sostenidas para el acceso universal al agua potable con infraestructura, equipamiento, insumos implementados, mediante opciones tecnológicas convencionales y no convencionales a efectos de asegurar para todos los peruanos y peruanas la dotación de este líquido elemento.  

Subrayó, asimismo, que se concluirá la ejecución física de 20 proyectos de electrificación rural en las regiones de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. 

Estas obras, que representan una inversión de 342 millones de soles, permitirán beneficiar a más de 115,000 habitantes en 1,000 localidades, ampliando la cobertura eléctrica rural nacional a 87.4%, dijo. 


Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN
JRA


Publicado: 28/7/2023