Andina

Lambayeque: Huaca Ventarrón estrena nueva zona de ingreso y descanso para los visitantes

Así luce ahora la zona de ingreso a la Huaca Ventarrón, un importante sitio arqueológico de Lambayeque, considerado como uno de los centros de origen de la civilización en la costa norte de Perú. ANDINA/Difusión

Así luce ahora la zona de ingreso a la Huaca Ventarrón, un importante sitio arqueológico de Lambayeque, considerado como uno de los centros de origen de la civilización en la costa norte de Perú. ANDINA/Difusión

02:15 | Chiclayo, jun. 25.

Huaca Ventarrón, ubicado en el distrito de Pomalca, región Lambayeque y sitio arqueológico considerado como el origen de la civilización en la costa norte del Perú, que alberga los murales polícromos más antiguos de América, presenta una nueva imagen en las áreas de ingreso y descanso, tras culminar los trabajos de rehabilitación y mejoramiento.

Así lo dio a conocer el director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque (UE005) del Ministerio de Cultura, arqueólogo Carlos Wester La Torre, destacando que estas acciones responden a criterios de seguridad y calidad de atención a la ciudadanía, que permitan potenciar el flujo de visitantes.



“Hemos culminado los trabajos de mejoramiento en este importante espacio de encuentro con el pasado, que no solo implica optimizar la seguridad y calidad de nuestra atención, sino una mejora sustancial en el número de visitas que generen un impacto positivo en la comunidad local”, expresó.

Wester La Torre indicó que la intervención se ha centrado en el mejoramiento del ingreso al sitio arqueológico, que ahora cuenta con una nueva boletería.


Asimismo, se ha rehabilitado el área de descanso para que los visitantes y la comunidad aledaña puedan disfrutar de actividades al aire libre. El costo del servicio de estos trabajos asciende a 15,000 soles.

Ventarrón



Ubicada en el centro poblado de Ventarrón, distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo, Huaca Ventarrón es considerado el primer templo de Lambayeque, que data de hace aproximadamente 4,500 años. 

Los visitantes podrán conocer su magnífica arquitectura, compuesta por el “Templo de los peces y zarigüeya”, “Templo rojo- blanco, cacería de venados”, el “Templo verde”, además del extenso paisaje que lo rodea. 

El horario de atención es de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p.m. El ingreso general cuesta S/4. Estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica, pagan S/2. Los menores entre los 3 y 17 años, y las personas con discapacidad, tienen ingreso libre. 


Los adultos mayores de 60 años, personas en servicio militar voluntario y profesores, tienen 50 % de descuento sobre el valor de la entrada de adultos en general. Mientras que la población del Centro Poblado Ventarrón, tiene el ingreso gratuito.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Publicado: 25/6/2024