Poder Ejecutivo reglamenta ley sobre los intereses aplicables a multas
Medida también afecta a devoluciones de pagos en exceso o indebidos

ANDINA/archivo
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estableció las reglas para la aplicación de la Ley N° 31952 que sincera los intereses aplicables a las multas impuestas por la Administración Tributaria y a las devoluciones de pagos en exceso o indebidos a partir del 1 de enero del 2024.
Publicado: 14/12/2024
Esta ley incluye también a aquellos supuestos de multas impuestas antes del 31 de diciembre de 2023 pero notificadas a partir del 1 de enero de 2024.
Así, mediante el Decreto Supremo N° 259-2024-EF, publicado este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece el procedimiento para la actualización de las multas impuestas por la Administración Tributaria aplicando la tasa de interés legal efectiva en moneda nacional establecida por el Banco Central de Reserva (BCR), que publica diariamente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La norma detalla que se usará el factor acumulado de la tasa de interés legal efectiva en moneda nacional desde la fecha en que surte efecto la notificación (de la infracción que origina la multa) hasta la fecha anterior al pago.
Para el caso de todas las devoluciones por pagos indebidos o por exceso, el Poder Ejecutivo determinó que se aplicará la Tasa de interés moratorio (TIM).
El decreto publicado hoy lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del ministro de Economía y Finanzas, José Arista.
Más en Andina:
?? Al mismo estilo de San Isidro, el distrito de Surquillo ha puesto la mira en desarrollar su propio centro financiero, el cual se ubicaría donde opera actualmente la municipalidad de la comuna surquillana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2024
?? https://t.co/rRlx4e8k4M pic.twitter.com/Dj4eWJNtfq
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/12/2024
Noticias Relacionadas
-
ATU y PNP envían al depósito a 15 vehículos informales con multas por más de S/ 600,000
-
ATU: conoce los beneficios para el pago de multas por infracciones en transporte público
-
La ATU chatarrea 30 vehículos informales con multas que superan los S/ 3.5 millones
-
¿Vence tu licencia de conducir este año? Conoce cómo renovarla y evita las multas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
La selva baja norte y centro superarán los 34°C de temperatura diurna desde el martes
-
“Buscamos una economía sostenible más amigable con el medio ambiente” [Entrevista]
-
Conoce los eventos astronómicos que iluminarán el cielo peruano en mayo 2025