Amazonas: Senamhi alerta por crecida del nivel del río Utcubamba ante posibles desbordes

El Senamhi emitió una alerta por la crecida del nivel del río Utcubamba que podría causar posibles desbordes en diversos poblados de Amazonas. Foto: ANDINA/difusión.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que en las últimas el río Utcubamba, que cruza varias localidades de la región Amazonas, registró un peligroso incremento de su nivel que lo ubica en el umbral hidrológico naranja

Publicado: 29/3/2022
En su Aviso Hidrológico 1219, el Senamhi precisa que a las 22:00 horas de ayer el río Utcubamba registró un nivel de 4.91 metros en la estación hidrológica Naranjito, ubicada en la jurisdicción de Jamalca, provincia de Utcubamba.
Sostuvo que esta situación podría causar una afectación en los centros poblados de Puerto Naranjito, Arenal, Salao, Puerto Misquiyacu y Bagua Grande.

Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
Agregó que en caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
Por último, el Indeci indicó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.
Más en Andina:
?? El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) informó que tres sismos de magnitud leve remecieron esta madrugada las regiones de Arequipa, Lima y Piura. https://t.co/mMcvwYuEmD pic.twitter.com/ZdufTeizrV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 29/3/2022
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An