Un total de 120 toneladas de guano de las islas comercializa el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) en favor de los productores agrícolas del ande y selva de la región Pasco, afectados por la escasez y el alto precio de los fertilizantes sintéticos en el mercado nacional e internacional.
Se trata del primer lote del valioso fertilizante orgánico que llegó desde Pisco, en un cargamento de 2,400 sacos que arribaron a los almacenes itinerantes de los distritos de Pasco (30 toneladas); provincia de Pasco, Oxapampa (30 toneladas) y Villa Rica (60 toneladas); en la provincia de Oxapampa.
La comercialización del guano de las islas, que ya se encuentra en un 80 % con previo pago al Banco de la Nación, buscará dotar la productividad de aproximadamente 480 productores agrícolas de cultivos como café, frutas, cacao, granadilla y rocoto; en las provincias de Oxapampa y Villa Rica. Mientras que los cultivos de papa y pastos se verán beneficiados en Pasco.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/07/26/000886158M.jpg)
El empleo del guano también busca cumplir con los objetivos establecidos en el plan de acción para la ejecución de la segunda reforma agraria, impulsada por el Gobierno Nacional.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/07/26/000886159M.jpg)
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 26/7/2022