Moquegua lideró ranking de inversión minera al cierre del 2019
Registró capitales por US$ 1,481.6 millones

ANDINA/Difusión
Moquegua es la región que mayor inversión minera registró en el 2019 al alcanzar 1,481.6 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 118.4% respecto al 2018 (678.2 millones), informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).
Publicado: 4/2/2020
En esta región, donde se lleva adelante la construcción del proyecto minero Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi, se invirtieron 233.8 millones de dólares en diciembre último, lo que significó un incremento de 66% en relación a los 140.8 millones de similar mes del 2018.
Ica y Junín
La Snmpe indicó que la segunda región que captó mayor inversión minera -entre enero a diciembre del 2019- fue Ica con 1,069.7 millones de dólares, monto que reflejó un aumento de 30.7% respecto a igual periodo del 2018 (818.1 millones).
En Ica, donde está construyendo el proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre, se invirtió 107.3 millones de dólares en diciembre pasado, monto que representó un descenso de 13% respecto a los 123.3 millones de similar mes del 2018.
El gremio minero energético añadió que en el periodo de enero a diciembre del 2019, la tercera región con mayor inversión minera fue Junín con 588.8 millones de dólares, lo que significó un aumento de 51.8% respecto a similar periodo del 2018 (387.8 millones).
En diciembre último, en esta región del centro del país donde se realizan las obras de ampliación de la mina Toromocho por parte de Minera Chinalco Perú, la inversión minera llegó a 63.4 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 92.3% respecto a los 33 millones de similar mes del 2018.
Arequipa y Ancash
En el cuarto puesto se ubicó la región Arequipa con una inversión de 410.7 millones de dólares en el 2019, cifra que significó una caída de 10.1% en relación al 2018 (457.1 millones).
Esta región del sur del Perú registró en diciembre último una inversión minera de 42.5 millones de dólares, 21.4% menor en comparación a los 54.1 millones que se reportaron en igual mes del 2018.
En la quinta posición se situó Ancash con una inversión de 393.2 millones de dólares de enero a diciembre del 2019, lo que representó una crecimiento de 17.4% respecto a similar periodo del 2018 (334.9 millones).
Solo en diciembre último, esta región recibió una inversión de 65.4 millones de dólares, implicando una reducción de 2.6% frente a los 67.2 millones de similar mes del 2018.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía manifestó que en el 2019, la inversión minera en el Perú llegó a un total de 6,157 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 24.5% respecto al 2018 (4,947 millones).
Más en Andina:
? Compañía Southern Peru Copper Corporation desestima presentar demanda internacional contra el Estado peruano por el retraso en el proyecto minero Tía María https://t.co/sQZ9ZZxFM5 pic.twitter.com/rwsV5n8lN1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2020
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 4/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Sector minería e hidrocarburos creció 4.01% en noviembre del 2019
-
Proyectan que mejor desempeño de la minería impulsará el PBI
-
Sunat evitó desvío de 13,850 toneladas de insumos químicos para drogas y minería ilegal
-
Gobierno impulsa proyecto para reducir uso de mercurio en la minería artesanal
-
Arequipa: Minem realizó talleres sobre desarrollo sostenible de la minería en Caylloma
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?