Perú asume presidencia pro tempore de Comisión para la Gestión de los Recursos Hídricos
Sucede al vecino Ecuador, país con el que desarrollará un trabajo articulado, informa la ANA

La Autoridad Nacional del Agua fomentará una mejor gestión integrada de las nueve cuencas transfronterizas del Perú y Ecuador.
El Perú, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, recibió la presidencia pro tempore de la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) de las cuencas hidrográficas transfronterizas que fue liderada hasta hoy por el Ecuador.

Publicado: 4/6/2024
Este acto consolida una larga historia de cooperación que se remonta a 1971, por la que ambos países asumen el compromiso de profundizar el trabajo conjunto alrededor del agua, en beneficio del desarrollo de sus poblaciones, la gestión integrada de las nueve cuencas transfronterizas que comparten ambos países, la seguridad hídrica, protección de los ecosistemas y otros asuntos de interés común.
Durante la ceremonia protocolar, el jefe de la ANA, Alonzo Zapata, destacó que el Perú, al recibir la presidencia pro tempore de la Comisión Binacional GIRH, asume el compromiso por fortalecer la institucionalidad de este espacio de diálogo y concertación, posibilitando acciones conjuntas en la gestión del agua con énfasis en su valoración, disponibilidad y sostenibilidad del recurso, favoreciendo la eficiencia en el uso de este recurso.

Asimismo, la Autoridad Nacional del Agua fomentará una mejor gestión integrada de las nueve cuencas transfronterizas del Perú y Ecuador, promoviendo el manejo coordinado del agua, con el fin de maximizar el bienestar económico y social de las poblaciones, de manera equitativa.
Esta coordinación exige el desarrollo de mecanismos de gobernanza del agua, tanto a nivel local como regional, para asegurar el acceso a este recurso en calidad, cantidad y oportunidad.
Lea también: Minam: Plan de acción de Perú en materia de sostenibilidad ante la OCDE contempla 12 ejes
Elizabeth Moreano Cruz, subsecretaria de Soberanía y Relaciones Vecinales del Ministerio de Relaciones Públicas y Movilidad Humana del Ecuador, destacó la importancia del trabajo articulado entre ambos países, en beneficio de los pobladores que acceden a las nueve cuencas transfronterizas.
Datos
La Comisión Binacional GIRH es dirigida por una presidencia pro tempore, ejercida de forma bianual y alternada por el representante del órgano rector de recursos hídricos del Ecuador y el Perú, según sea el caso.
En la Comisión participarán los representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Ambiente y Agua, así como representantes de las cuencas hidrográficas de las vertientes Pacífico y Amazonas; se constituye en la instancia de toma de decisiones políticas y negociación bilateral.
Además, contará con una Secretaría Técnica Binacional que será liderada por la respectiva Autoridad del Agua del país que, en ese momento, mantenga la presidencia. Su responsabilidad será articular, de manera técnica y política, a la Comisión y a los Comités GIRH de las nueve cuencas transfronterizas.
Más en Andina:
La titular del @MimpPeru, Teresa Hernández, invitó a las autoridades de Madre de Dios a trabajar de manera coordinada una estrategia orientada a erradicar la violencia que sufren las comunidades nativas, con énfasis en la protección de mujeres y niñas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 5, 2024
??https://t.co/KqbiQp5cvd pic.twitter.com/y5zV1UDG62
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 4/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: Autoridad Nacional del Agua inicia limpieza y descolmatación del río Motupe
-
El Niño: Autoridad Nacional del Agua avanza al 50 % trabajos de prevención en Áncash
-
Autoridad Nacional del Agua monitorea río Desaguadero tras derrame de aceite vegetal
-
El Niño: maquinaria propia de Autoridad Nacional del Agua atenderá emergencias en Piura
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?