La ciudad de Tumbes se encuentra en alerta ante el peligroso incremento del caudal del río Tumbes que en la madrugada de hoy alcanzó un aforo de 1,109 metros cúbicos por segundo de acuerdo a los registros de la estación hidrometeorológica Cabo Inga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El último reporte, tomado de la estación El Tigre, revela que
el río Tumbes alcanzó un caudal de 1,140 metros cúbicos por segundo. Debido a su fuerte caudal, las autoridades han restringido el paso de vehículos en el puente que atraviesa este afluente.
Se espera que pasado el mediodía esta mayor caudal del río Tumbes se presente en la ciudad de Tumbes, por este motivo las autoridades regionales y locales de Defensa Civil han adoptado diversas medidas de emergencia para evitar que el desborde del río afecte las viviendas ubicadas cerca de la ribera.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tumbes, su vocera Lila Idrogo, informó que ya emitieron la alerta a la población que vive cerca del río Tumbes, y confirmó que este mayor caudal estará pasando al mediodía por el puente y ya se coordinó con la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Tumbes, para que regulen la compuerta y coordinen con las Fuerzas Armadsa para el apoyo a los agricultores y zonas vulnerables.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143294M.jpg)
Desde muy temprano se aprecia que el río Tumbes arrastra una gran cantidad de palizada y ramas.
Por su parte, el jefe de Indeci Tumbes, Abraham Rodríguez afirmó que se distribuyó sacos terreros a los vecinos de la zona para evitar que el agua de un posible desborde ingrese a sus viviendas. De igual manera se han colocado estos sacos terreros en algunas zonas críticas donde podría registrarse el desborde del río Tumbes.
"Los brigadistas están en alerta y ya se han desplegado en la ciudad. Se han reforzado las defensas en las viviendas y tenemos motobombas para evacuar rápidamente el agua", aseveró.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/12/001143293M.jpg)
Rodríguez explicó que este mayor caudal del río Tumbes se debe a las lluvias de fuerte intensidad que se registra en la parte alta de la cuenca, en Ecuador.