MEF: Refinería de Talara operará a todo su potencial en primer bimestre de 2025
Ahora produce 75,000 barriles diarios y a comienzos del próximo años registraría 95,000 barriles diarios

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, previó hoy que la moderna Refinería de Talara operará a todo su potencial, produciendo 95,000 barriles diarios, entre enero y febrero del próximo año.

Publicado: 9/10/2024
“La Refinería de Talara comenzó a operar en agosto con 75,000 barriles diarios. La idea es ir creciendo en la producción, semana tras semana. Para enero y febrero se llegaría a su potencial de 95,000 barriles diarios”, manifestó en TvPerú.
Apoyo económico
En cuanto al financiamiento que el Estado le dio a Petroperú de 750 millones de dólares, José Arista precisó que:
- Es un préstamo
- Cuando mejore su situación económica lo tiene que devolver
- Es una garantía para una mejor gestión y reducción de los costos en 10% este año y 30% el próximo
Ministro de Economía denuncia que hubo mucha corrupción en Petroperú
Nuevo directorio
Con relación a la designación del nuevo directorio de Petroperú, Arista dijo que se está tomando tiempo para la designación de sus miembros.
“Nos estamos tomando un poco de tiempo porque queremos poner un buen directorio. No nos gusta estar haciendo cambios seguido”, dijo.
Adicionalmente, comentó que se tiene previsto trasladar gran parte de lo que está en el edificio de Petroperú en San Isidro para pasarlo a Talara.
Áreas estratégicas
Comentó que el edificio de su sede central sería entregado para la venta de activos

La idea es quedarse con las áreas importantes:
- Cadena distributiva (distribución comercial)
- El oleoducto (genera un costo de 100 millones de dólares al año)
Mencionó que para potenciar la rentabilidad del oleoducto se necesita promover la exploración y explotación petrolera en Loreto, una región en la que aumenta la pobreza.
Los niveles de pobreza han aumentado en esta región que está desconectada del país. "Hay que darle más apoyo en términos de energía, conectividad", dijo.
Tenemos que utilizar nuevamente el oleoducto para su procesamiento en la moderna Refinería de Talara, agregó Arista finalmente.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sostuvo que el próximo año también será favorable para la economía peruana https://t.co/vTxBtYEegz pic.twitter.com/YEcxEmRrud
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 9, 2024
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 9/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Pedro Gamio: balance de Petroperú a lo largo de su historia ha sido positivo
-
Petroperú ha aportado más de US$ 9,000 millones en impuestos al país
-
Ministro de Economía denuncia que hubo mucha corrupción en Petroperú
-
Petroperú: sin resultados en 7 meses era necesario cambio de directorio
-
Petroperú retoma operación en estación 5 del oleoducto norperuano
Las más leídas
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo