Contraloría programa audiencia pública virtual en Piura para recibir denuncias
Se desarrollará el jueves 12 de noviembre a partir de las 15:00 horas

Contraloría programa para el 12 de noviembre una audiencia pública virtual en Piura para recibir denuncias de la ciudadanía de esa región.
La Contraloría General de la República confirmó que el jueves 12 de noviembre realizará una audiencia pública virtual en Piura y por ese motivo convocó a representantes de organizaciones sociales y ciudadanos en general para participar de esta actividad.

Publicado: 6/11/2020
Precisó que esta audiencia pública virtual, que empezará a las 15:00 horas, se desarrollará con la finalidad de recibir denuncias sobre presuntos actos de corrupción y de inconducta funcional e informar acerca de las principales acciones de control en esta región.
La Contraloría indicó que debido al estado de emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, la participación ciudadana se desarrollará a través de plataformas digitales vía Internet. Las alertas o denuncias que se reciban serán evaluadas por un equipo de la Contraloría para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan.

Como antesala a la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”, se ha realizado un curso virtual en las provincias de Piura, Paita y Sullana con una participación de 704 ciudadanos entre setiembre y octubre. Además, a inicios de año un equipo de la Gerencia Regional de Control efectuó dos talleres en los distritos de Paimas (Ayabaca) y Huarmaca (Huancabamba).
Quienes deseen participar pueden inscribirse hasta el 10 de noviembre a través del portal web de la Contraloría General (www.contraloria.gob.pe) Sección: Participación Ciudadana / Audiencia Pública Virtual. El único requisito solicitado para registrase es ser mayor de edad y contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Para participar de la audiencia pública virtual pueden registrarse con el siguiente enlace https://forms.gle/byTUds2zmZ9ZAsWg6.
Durante la audiencia, los ciudadanos pueden presentar sus alertas sobre irregularidades que detecten en la ejecución de obras públicas y en las contrataciones del Estado (incumplimiento de plazos, sobrevaloraciones, direccionamiento a un determinado proveedor, la recepción de bienes defectuosos, entre otros).
Por último, la Contraloría informó que en lo que va del año emitió y publicó más de 900 informes de control en materia de salud, educación, canastas básicas familiares, seguridad y obras de reconstrucción en Piura. Los equipos de auditores continúan con sus labores en diferentes localidades del departamento mediante servicios de control simultáneo y posterior.
Más en Andina:
Hallazgo en Puno revela protagónico rol femenino para cazar animales en la prehistoria https://t.co/x0f7uijHD9 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) November 6, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 6/11/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo