Normas legales: Regulan sanciones para delito de construcción ilegal de embarcaciones
Ley modifica el Código Penal con tal fin

Cortesía
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que contiene modificaciones legislativas al Código Penal que regula el delito de construcción o modificación ilegal de embarcaciones pesquera y las sanciones aplicadas a estas.

Publicado: 24/1/2024
Se trata de una ley aprobada en el Congreso y publicada hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
En ella se incorpora el artículo 308-E al Código Penal a fin de establecer una pena privativa de la libertad no menor de tres años ni mayor de cinco años, y con 180 a 400 días multa para quien, infringiendo leyes o reglamentos, “hace construir una embarcación pesquera o modifica su capacidad de bodega durante periodos de prohibición o sin contar con la autorización respectiva”.
Similar pena se aplicará a quien custodie o transporte una embarcación pesquera, conociendo o pudiendo conocer que no cuenta con certificado válido o que ha sido construida durante periodos de prohibición o sin contar con la autorización correspondiente.
La misma sanción se impondrá a quien promueva o facilite la comisión de este delito mediante el financiamiento o la provisión de materiales, equipos o maquinaria para la modificación de la capacidad de bodega o para la construcción de una embarcación pesquera en similares coyunturas de veda.

Interdicción de embarcaciones
De igual manera, se establece una modificación al decreto legislativo que regula la interdicción en las actividades ilegales en pesca (DL 1393). En ella se indica que incurre en pesca ilegal quien construye embarcaciones en periodos de prohibición uy sin autorización.
El Ministerio Público, la Policía Nacional o la Dirección General de Capitanías y Guardacostas podrán realizar acciones de interdicción de este tipo de navíos, se señala.
Embarcaciones ilegales by Fidel Gutierrez on Scribd
(FIN) FGM/CVC
Más en Andina:
Los municipios de Cajamarca y Lima firman convenio de cooperación en salud, comercio y turismo https://t.co/Ge8Z9q3B84
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2024
Sisol (Sistema Metropolitano de la Solidaridad) dará servicios en Cajamarca y cultivos como la papa podrán llegar directamente al Mercado Santa Anita. pic.twitter.com/WgwXvHFctA
Publicado: 24/1/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril