Sunat: cantidad de trabajadores formales aumentó 2.6% en primer trimestre
Sunat: Se acumulan 22 meses de crecimiento continuo en el empleo formal del sector privado

Trabajadores en industria textil. ANDINA/Difusión
La cantidad de trabajadores formales aumentó 2.6% en el primer trimestre del año respecto al similar periodo del 2017, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Publicado: 31/5/2018
Precisó que los trabajadores dependientes informados por sus empleadores alcanzaron los 4.7 millones en marzo, cantidad mayor en 2.4% (aproximadamente 111,000 trabajadores) respecto a similar mes del 2017.
“Algo similar se registró en enero y febrero. Considerando el promedio simple de trabajadores informados en el primer trimestre se registra un crecimiento de 2.6% respecto a similar período del 2017”, señaló.
Empleo público y privado
Entre enero y marzo se observó que, en promedio, el 75.3% del total de trabajadores informados fueron declarados por empleadores del ámbito privado y el restante 24.7% por entidades públicas.
En marzo los trabajadores dependientes informados por empleadores del sector privado alcanzaron los 3.6 millones, con un incremento de 3.3% (aproximadamente 114,000 trabajadores) con respecto a similar mes del año 2017.
Con dicho resultado se acumulan 22 meses de crecimiento continuo en el empleo formal informado por empleadores del sector privado. El último mes donde se registró una variación negativa fue en mayo del 2016.
Con respecto a los resultados del primer trimestre del año, se registró un promedio mensual de aproximadamente 3.4 millones de trabajadores dependientes informados por empleadores del sector privado, que representa un crecimiento de 3.5% con respecto a similar periodo del año anterior.
Por otro lado, durante el primer trimestre de este año se registró un promedio mensual de aproximadamente 1.2 millones de trabajadores informados por empleadores del sector público, que equivale a un crecimiento de 0.3%.

Empleo por rangos de edad
En marzo del 2018 se observa que el 54% de los trabajadores informados se concentra en el grupo de 18 a 40 años, seguido del grupo de 41 a 55 años con un 31%. El resto de trabajadores correspondientes a otros rangos mantiene una participación acumulada de 15%.
Al comparar la evolución del promedio mensual de trabajadores informados en el primer trimestre de los últimos tres años se evidencia un incremento del empleo formal en todos los rangos de edad.
Empleo según nacionalidad
En el primer trimestre del 2018 la cantidad de trabajadores extranjeros informados por los empleadores a la Sunat ascendió a 28,000 en promedio mensual.
Complementariamente, los trabajadores de nacionalidad peruana sumaron 4.6 millones en promedio mensual.
Remuneraciones declaradas
En marzo, el total de las remuneraciones declaradas a la Sunat por los empleadores alcanzó los 15,575 millones de soles, cifra superior en 9.1% con relación a similar mes del 2017.
A partir de esta información se ha calculado el importe promedio mensual de salarios pagados, el mismo que ascendió a 2,997 soles, siendo superior en 6.6% a similar período de 2017.
Asimismo, si tomamos el ingreso promedio mensual del primer trimestre 2018, este asciende a 2,559 soles siendo superior en 3.9% a similar promedio del 2017.
Recopilación de información
La Sunat, en su calidad de organismo administrador y recaudador de las rentas del trabajo, cuenta con un registro de empleadores y trabajadores que comprende la información laboral y de seguridad social (llamado T-Registro).
Asimismo, recibe mensualmente la información de la Planilla Mensual de Pagos (PDT 601 - PLAME) que comprende los ingresos de los sujetos inscritos en el registro antes mencionado.
Dicha información es compartida principalmente con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y constituye una fuente primaria respecto a la evolución del empleo formal a nivel nacional.
“Por ello, su difusión puede aportar datos relevantes para el análisis de la evolución económica del país”, puntualizó la Sunat.
Más en Andina:
?? Produce: volumen de pesca creció 151% en abril alentado por la anchoveta https://t.co/6f08hfCWgn pic.twitter.com/WOV7kmy9aw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 31/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa