FIL Lima 2023: Editora Perú presentará publicaciones de su fondo editorial
Nos ubicamos en el Stand 1 de la Feria Internacional del Libro
ANDINA/Eddy Ramos
La Feria Internacional del Libro de Lima 2023 regresó el viernes 21 de julio y durará hasta el próximo 6 de agosto para rendirle homenaje a César Vallejo, el poeta universal que cambió el paradigma literario nacional e internacional y con una variada oferta editorial; entre la que destacan las publicaciones de Editora Perú que cuentan con valiosa información para el público lector.


Lee también: ["Yakumanía: exposición sobre el cambio climático con una mirada de creatividad y esperanza"]
Video: Editora Perú y sus publicaciones culturales en la FIL 2023
Publicado: 24/7/2023
Es así que nuestro Fondo Editorial nos presenta el próximo sábado 29 de julio el libro "Comentarios de Normas Legales: Laboral I - Contratos Laborales y Tercerizaciones" de los autores Jorge Toyama, Renato Mejía, Magaly Alarcón y Ricardo Valdiviezo.

La publicación se ubica en el género de Normas Legales y se realizará a las 18:00 horas en el auditorio Martín Adán con capacidad para 70 personas.
Como se sabe, la misión institucional de Editora Perú, como medio de comunicación oficial del Estado peruano y perteneciendo a las empresas bajo el ámbito de Fonafe, es la generación y difusión de información oficial, periodística y editorial, con el propósito de generar valor social para la ciudadanía.

Por este motivo, en el 2019, se conformó el fondo editorial (FEEP), que tiene como objetivo difundir publicaciones de interés público y acercar a las personas a contenido variado, cultural y periodístico, que aporte valor, generando identidad y orgullo nacional, ya sea en forma propia o en colaboración con otras instituciones o ciudadanos.
También se contará con la presentación del poemario titulado "Pe(r)dimos la palabra" en el género lírico de la poesía, cuyos autores son los estudiantes de la Maestría en Escritura Creativa de la UNMSM (base 2023).
En esta presentación participan Marco Martos, Roger Rodríguez y Ana Infantes. Modera la presentación Nelia Osorio.
Lee también: ["Ministerio de Cultura rendirá homenaje a Lucha Reyes en el Mes de la Cultura Afroperuana"]
La fecha de presentación está pauteada para el miércoles 26 de julio, a las 20:00 horas, en el auditorio Laura Riesco con capacidad para 80 personas.
También se presentará el poemario ¿Por qué un no a la vida? del autor Jorge Félix Balarezo Rengifo. En este acto participarán Jorge Balarezo, Diego Palma y Ana Infantes. Esta actividad será moderada por Roger Rodríguez. La fecha de presentación está pactada para el próximo domingo 30 de julio, a las 18:00 horas, en el auditorio: Cronwell Jara con capacidad para 40 personas.
Para mayor información sobre los libros que Editora Perú tendrá a disposición del público en la FIL Lima 2023 puede ingresar a la web aquí donde podrán accederse a diversas promociones.
Editora Perú se ubica en el stand 1 de la FIL Lima 2023 con una variada e interesante producción de publicaciones.
Pronto podrás adquirir los libros del Fondo Editorial Editora Perú en la #FilLima2023 ??
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
???Del 21 de julio al 6 de agosto
??De 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
??Stand 1 del Parque Próceres de la Independencia, Jesús María.
??https://t.co/BWB0R0LNDe pic.twitter.com/NFYBUAS07A
Más en Andina
Presentan muestra bipersonal: Ser o no selfie en galería Martín Yépez https://t.co/Yfe5o3nSBO pic.twitter.com/KuUB9fETa8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
(FIN) CFS/CFS
JRA
Video: Editora Perú y sus publicaciones culturales en la FIL 2023

Publicado: 24/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín