La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (ProInversión) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentaron ante inversionistas, autoridades regionales y locales los alcances técnicos, financieros y legales del proyecto del Teleférico de Choquequirao, que se ejecutará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
El proyecto busca fortalecer el turismo a este monumento arqueológico, en beneficio de las regiones del Cusco y Apurímac.
El proyecto denominado “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” tiene una inversión estimada de 261 millones de dólares y prevé atraer a más de un millón de visitantes al año, pues se reducirá el tiempo de viaje de más de dos días a solo 20 minutos mediante un moderno sistema de transporte por cable de más de 10.6 kilómetros de longitud, que conectará varios tramos desde ambas regiones involucradas.
Perú: esta semana se convocará a concurso el Teleférico de Choquequirao
El evento de presentación estuvo encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, la titular del Mincetur, Desilú León, y el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.
También participaron el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, así como los alcaldes provinciales y distritales, y actores sociales de las zonas de influencia del proyecto.
La jefa de Estado resaltó la puesta en valor del Monumento Arqueológico a través del proyecto de Teleférico y convocó a los inversionistas privados a participar en el proceso, para hacer realidad pronto esta joya arquitectónica, catalogada por los expertos como la hermana de Machu Picchu.
Por su parte, el titular de ProInversión, Luis Del Carpio, resaltó la confianza de los inversionistas privados en el sistema de APP y en el país, así como el apoyo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte a los grandes proyectos de inversión a través de la modalidad público - privada.
Como resultado de esta confianza, entre el 2023 y el primer trimestre del 2025 ProInversión ha adjudicado 30 proyectos por más de 11,000 millones de dólares, en sectores estratégicos como puertos, viales, salud, saneamiento, energía, minería, entre otros”, precisó Luis Del Carpio.
“Hoy marcamos un hito trascendental en la historia del país, de Cusco y Apurímac, con el lanzamiento del Teleférico de Choquequirao. Estamos trabajando todos para adjudicarlo este año y hacerlo realidad en el menor tiempo posible”, acotó.

En el evento participaron aproximadamente 100 inversionistas, representantes de empresas privadas, operadores de proyectos de teleféricos, constructores, consultores, representantes de gremios empresariales, entre otros.
Con el mencionado proyecto se estima inyectar a la economía nacional más de 400 millones de soles anuales, impulsando sectores como hospedaje, alimentación, transporte turístico, comercio local, servicios de guías, artesanías, y otras actividades vinculadas al turismo.
Su adjudicación de la buena pro está prevista para el último trimestre del 2025 y representará un hito para el sector turismo, pues no solo permitirá posicionar este monumento arqueológico como destino turístico, sino que también contribuirá a promover los circuitos del sur y atractivos como Machu Picchu, Valle de Urubamba, Ollantaytambo, Nevado de Salkantay, y Laguna de Huamantay en Cusco y el Santuario Nacional de Ampay y Piedra de Saywite en Apurímac.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 24/4/2025