Gobierno proyecta impulsar mypes de Vraem con financiamiento de S/ 53 millones al 2026

Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de la Producción, Sergio González, anunció que, para el 2026, el fondo concursable Procompite impulsará el financiamiento de más de 53 millones de soles en favor de las micro y pequeñas empresas (mypes), cooperativas y asociaciones del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 12/7/2024
El anuncio se realizó tras el lanzamiento de la intervención “Vraem Productivo” en la ciudad de Pichari, en la región Cusco, donde se otorgó 400,000 soles en créditos supervisados a acuicultores de Kimbiri y Pichari en La Convención, Cusco, con la finalidad de impulsar el desarrollo de la acuicultura en el país.
Por otro lado, se entregó fondos por más de 9 millones de soles para financiar 47 proyectos productivos de la zona VRAEM, a través de la Municipalidad Distrital de Pichari y el fondo Procompite 2024.
Las cadenas productivas beneficiadas abarcan sectores como: turismo, apicultura, porcicultura, cacao, panificación, gastronomía, plátano, artesanía, cítricos, pitahaya, textil y confecciones, acuicultura, entre otros.
Según Produce, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se entregará más de 2 millones de soles en créditos (3% de interés), destinados a la entrega de 400 mil kg de alimento balanceado financiado a los acuicultores al 2026.
La intervención “Vraem Productivo” permitirá formalizar más de 2, 600 empresas en la zona del Vraem, y contará con una inversión de 1.3 millones de soles, a través del "Programa Nacional Tu Empresa" de Produce.
Además, desde el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) se formalizarán 500 unidades de producción acuícola, a fin que puedan obtener habilitaciones sanitarias. Es importante mencionar que esta iniciativa permitirá producir más de 1 800 toneladas métricas de trucha, paco, tilapia, etc., generando S/ 16 millones de soles en producción acuícola dentro del Vraem.
Desde el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) se brindará más de 6,700 servicios tecnológicos a aproximadamente 1,765 unidades productivas de las cadenas de café, cacao, frutos de la zona y acuícola.
Finalmente, desde el programa A Comer Pescado se prevé promocionar más de 250 toneladas de pescado y más de 75 mil latas de conservas de pescado en la zona del Vraem en de las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín al 2026.
Más en Andina:
???? El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, autorizó el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias por la suma de 300 soles para los trabajadores del sector público. https://t.co/CAzS06aamy pic.twitter.com/8oPPNfeSyO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Vraem: Decomisan 46 kilos de droga y detienen a presunto traficante en Ayacucho
-
Minem instala Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de localidades del Vraem
-
VRAEM: productores exportan 150 toneladas de cacao orgánico a mercados de Europa
-
Jefe del Gabinete: Gobierno evalúa levantar estados de emergencia en el Vraem
-
Gobierno lleva seguridad, progreso y desarrollo al Vraem, señaló jefe del Gabinete
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao