Perú Compras: homologación de ambulancias facilitará compra para establecimientos de salud
Se prepublicó tres proyectos de Fichas de Homologación a solicitud del Ministerio de Salud

Cortesía
Con el objetivo de agilizar la compra de ambulancias para atender el traslado seguro de pacientes en estado crítico, el Ministerio de Salud (Minsa), con la asistencia técnica de la Central de Compras Públicas (Perú Compras), ha iniciado el proceso de homologación de ambulancias urbanas con equipamiento médico.

Publicado: 30/12/2024
Los tres proyectos de Fichas de Homologación se encuentran en la etapa de consulta pública y se encuentran prepublicados en la sede digital de Perú Compras. Pueden acceder a ellos en este enlace: www.gob.pe/es/i/6247922.
Para participar en la consulta pública, los expertos del sector Salud, académicos, logísticos, proveedores y todas las personas interesadas pueden brindar sus comentarios y recomendaciones, escribiendo al correo electrónico homologacion.minsa@gmail.com, hasta 30 de enero del 2025.
Además, se realizarán dos Mesas Técnicas de Discusión Pública virtuales el 22 de enero de 2025. La primera sesión será a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades públicas (inscripción: https://bit.ly/49PCCxV) y la segunda a las 2:30 p.m., dirigida a los proveedores y público en general (inscripción: https://bit.ly/3ZNUMex).
Estas mesas son espacios de diálogo y consultas que permiten la participación de actores claves en la mejora de los tres proyectos de Fichas de Homologción.

Posteriormente, el Ministerio de Salud publicará las Fichas de Homologación aprobadas poniéndolas a disposición de las entidades públicas que necesiten adquirir estas ambulancias.
Cabe señalar que la homologación es el proceso de uniformización de requerimientos de bienes y servicios, tomando en cuenta los criterios de contratación recurrente, uso masivo por las entidades e identificados como estratégicos.
- Perú Compras: entidades pueden ahorrar más vía compra agregada de computadoras
Las ambulancias urbanas con equipamiento médico tipo I, II y III, en proceso de homologación, deben contar con dos cabinas para conducción y atención médica con espacio para un paciente en camilla y tres personas sentadas; equipamiento conformado por balones de oxígeno tipo E, M, D y C; aspirador de secreciones portátil; desfibrilador; camilla telescópica de aluminio y otros equipos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 30/12/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril