Cusco: con más de 25,000 chalecos térmicos buscan evitar mortandad de alpacas bebé
Entrega la confirmó el ‘Proyecto Alpacas’, de la Gerencia de Desarrollo Económico del gobierno regional

Crías de alpaca usan el chaleco término que las protege de la helada. ANDINA/Difusión
Durante la presente época de lluvias, granizada y caída de nieve, los productores alpaqueros de diversas provincias del Cusco podrán salvar la vida de más de 25,000 crías de alpaca con novedosos chalecos térmicos.



Publicado: 6/1/2025
El ‘Proyecto Alpacas’, de la Gerencia de Desarrollo Económico del gobierno regional cusqueño, confirmó la entrega de más de 25,000 unidades de estas prendas a las familias que se dedican a la crianza y producción de fibra de este camélido.

Con el uso de estos chalecos térmicos se busca reducir el porcentaje de mortandad de crías de alpacas. Por las bajas temperaturas y heladas dicho indicador se incrementa en esta época, prolongándose hasta marzo; época en las que las precipitaciones pluviales se registran casi a diario.
[Lea también: Fuertes lluvias en Pasco causan desbordes de quebradas que inundaron al menos 30 viviendas]
La Gerencia Regional confirmó que la protección con estas prendas está asegurada en las provincias de Paucartambo, Chumbivilcas, Espinar, Canchis, Quispicanchi, Calca, Urubamba, Acomayo, Canas y Paruro.

No obstante, dependerá de los productores poner en marcha las capacitaciones para el uso adecuado de las mismas, se indicó.
Inversión millonaria
El ‘Proyecto Alpacas’ contempla una inversión de más de 46 millones de soles y beneficia a más de 8 mil familias alpaqueras.
A estos productores también se les brinda semillas de avena, así como asistencia técnica en las épocas de parición de las crías de alpaca.

De acuerdo a los pronósticos de la filial del Cusco del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, este fin de semana se registrarán precipitaciones pluviales y sólidas en zonas por encima de los 2800 y 4000 metros de altura, comprendiendo a provincias altas e incluso a algunos valles cusqueños.
(FIN) PHS/FGM/TMC
JRA
Más en Andina:
??El distrito de Constitución, en la selva de Pasco, se encuentra bajo el agua, debido a las intensas lluvias que han provocado graves desbordes e inundaciones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
??https://t.co/onCTtlege9 pic.twitter.com/lMOvTUs9M5
Publicado: 6/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Huarochirí: comunidades campesinas reciben alpacas de alta calidad genética
-
Gobierno entrega 258 alpacas a 20 mil criadores para aumentar valor genético en rebaños
-
Gobierno cumple meta de 3,080 cobertizos para más de 369,000 alpacas y ovinos
-
Puno: 500 familias dedicadas a crianza de alpacas se beneficiarán con centro de hilado
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores