¡Atención! 357 distritos de 10 regiones están en riesgo muy alto por lluvias intensas
Cenepred advierte que 357 distritos de diez regiones de la sierra central y sur

Un total de 357 distritos de la sierra de 10 regiones del país se encuentran en peligro muy alto por anuncio de lluvias intensas. Foto: Pedro Tinoco
Un total de 357 distritos de diez regiones de la sierra central y sur del país se encuentran en riesgo ante las lluvias intensas que se presentarán desde hoy martes 12 al jueves 14 de diciembre, alertó el Instituto Nacional de Defensa Civil que cita el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Publicado: 12/12/2023
Así precisa, que de acuerdo a documento, Ayacucho y Huancavelica son las regiones que tienen el mayor número de distritos que se encuentran en riesgo muy alto y alto por las fuertes precipitaciones. En Ayacucho se encuentran en esta situación 44 distritos. De este total, 12 se ubican en la provincia de Lucanas, 12 en Víctor Fajardo, 11 en Vilcas Huamán y 10 en Sucre.

En el caso de Huancavelica, son 41 los distritos declarados en riesgo muy alto y alto. En esta región las provincias que tienen el mayor número de distritos en alerta son: Huancavelica, con 19 distritos y Angaraes con 9.
Luego de ambas regiones se ubican Apurímac (26), Cusco (16), Puno (14), Junín (13), Arequipa (10), Lima (8), Huánuco (1) y Pasco (1), haciendo un total de 174; en tanto, 183 distritos de dichas regiones, además de Moquegua y Tacna, y a excepción de Huánuco, se encuentran en riesgo alto.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
Más en Andina:
??La periodista Tamara Hinson, en un artículo para TTGMedia, el portal de viajes más importante del Reino Unido, destaca la belleza y riqueza cultural e histórica de Cusco y afirma que la ciudad es mucho más que un punto de partida a Machu Picchu.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2023
??https://t.co/FwTEc3sJMC pic.twitter.com/nGx82T5IcK
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 12/12/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante