Cinco claves para que tu negocio retail triunfe en el comercio electrónico
Ofrecer ofertas y facilidades de pago digital es una de las estrategias

ANDINA/Difusión
El aumento del comercio electrónico impulsa a un cambio en la estrategia de ventas y en los modelos comerciales de los negocios minoristas, obligando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a modernizarse y hacer frente a la transformación digital.
Publicado: 9/8/2019
Frente a estos cambios en las tendencias de consumo de los peruanos, la firma PHC Software ha identificado los pilares fundamentales para que el negocio retail incorpore las necesidades de digitalización a su canal de comercio electrónico:
1.- Pago digital.
Pese al aumento del comercio electrónico, los peruanos continúan utilizando el comercio offline y comprando de forma tradicional en tiendas físicas.
La estrategia de venta omnicanal, de forma offline y online, permite a los comercios mantenerse competitivos y adaptarse a las tendencias del mercado. Para poder contar con una oferta online actualizada es fundamental ofrecer facilidades y diversidad en el pago digital, ya que cada vez son más comunes, tanto para comprar productos, hacer transferencias, o trámites de forma general.
La velocidad y la seguridad se han convertido en dos variables que suponen ventajas competitivas para los retail.
2.- Automatización de procesos.
Como parte del proceso de transformación digital que, de forma general, están abordando las empresas, es fundamental automatizar los procesos y contar con una herramienta digital back office para ganar rentabilidad y operatividad.
Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) incluyen servicios como el registro del cliente, la gestión de pedidos, el control de stock o gestionar la logística y la facturación entre otras cosas.
El comercio electrónico requiere desarrollar nuevos procesos de venta, por lo que resulta de gran utilidad contar con un software de gestión empresarial, que simplifique los procesos y permita gestionar todas las fases y áreas del negocio.
3. - Analytics.
El avance de las nuevas técnicas de análisis de datos supone una gran evolución en cualquier sector. La recopilación y análisis de los datos permite obtener insights o datos específicos de los clientes y del sector que ayudan en la toma de decisiones de la empresa.
Los datos se convierten en conocimiento y permiten predecir y conocer las necesidades de los clientes.
4.- Return on experience.
La experiencia de cliente personalizada es una de las claves de fidelización en el mercado actual.
Los negocios de hoy deben enfocarse en atender la experiencia del cliente o customer experience para lograr una óptimo return on experience o retorno de la experiencia, que permite a los retail medir la eficacia que sus estrategias de personalización tienen sobre el cliente.
De esta forma el rendimiento y la competitividad del negocio es mayor gracias al valor que aporta conocer a su consumidor y los efectos que su customer experience tienen sobre la vida de los consumidores y, en última instancia, en el beneficio del retail.
5.- Protección de datos.
En un negocio e-commerce, la protección de datos es fundamental. Los consumidores están cada vez más concienciados con el valor que sus datos tienen.
La seguridad y la transparencia son factores claves para los retails que aportan confianza y valor de marca. Para lograr un e-commerce de éxito es necesario cumplir con las normativas en cuanto a protección de datos e incluirlas en todos los procesos.
Más en Andina:
BCR redujo la tasa de interés de referencia a 2.50% https://t.co/oOs8OaxpWT pic.twitter.com/zgmQQikMay
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 9/8/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores