Andina

¡Buena noticia! Hospital Almenara hará más trasplantes de órganos con donante vivo [video]

Equipo de profesionales peruanos se capacitó fuera del Perú y ya realizó su primera y exitosa intervención

En el 2024 EsSalud realizó 456 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 60 fueron trasplantes con donantes vivos (7 hepáticos y 53 riñones). Foto: ANDINA/EsSalud

En el 2024 EsSalud realizó 456 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 60 fueron trasplantes con donantes vivos (7 hepáticos y 53 riñones). Foto: ANDINA/EsSalud

18:17 | Lima, feb. 10.

Normalmente los trasplantes de órganos en el Perú se realizan desde una persona fallecida (con diagnóstico de muerte encefálica) hacia un paciente con una calidad de vida debilitada a raíz del mal funcionamiento de alguno de sus órganos.


No obstante, hace unos días una noticia ha sido recibida con mucha alegría debido a que, por primera vez, un equipo de médicos peruanos logró el trasplante de parte del hígado de una persona viva a otra con vida. Esto ocurrió en el hospital Guillermo Almenara de EsSalud, donde antes el procedimiento se hacía con médicos extranjeros.

Dicha operación se realizó el 19 de octubre último, una intervención de 19 horas continuas en la que participaron más de 50 profesionales. La cirugía permitió salvar la vida de Marina, madre de familia que padecía cirrosis hepática terminal y había estado hospitalizada durante tres meses esperando un donante cadavérico.


Debido a que no apareció ningún donante, su hijo Diego tomó la decisión de donarle más del 50 % de su hígado. Luego de la compleja operación y tras distintas evaluaciones médicas, ambos fueron dados de alta en buenas condiciones. Ahora el hígado de Diego ya volvió al 85% de su tamaño inicial.

"Esta es una situación que por primera vez se da en nuestro país. Antes estos procedimientos se realizaban con médicos extranjeros, pero ahora ha sido ejecutado íntegramente por nuestro equipo", destacó la presidenta de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, en diálogo con Andina.

Dos cirugías por mes


Recordó que, en el Perú, el índice de donación de órganos es uno de los más bajos del mundo, con solo dos donantes por millón de habitantes. Ante esta realidad, los trasplantes con donante vivo se presentan como una alternativa.

"Se plantea hacer dos cirugías de este tipo al mes durante el año. Esto ayudará a preparar más a nuestros profesionales. (Estas intervenciones) son actividades agotadoras y largas, que requieren de mucha capacitación y pericia", apuntó.

Estas operaciones implican un movimiento impresionante de profesionales en dos salas simultáneas, con microcirujanos, licenciados en enfermería, tecnólogos médicos, entre otros. En una sala de cirugía se hace la extracción del órgano y en la otra se hace la implantación en el paciente.


"Es un equipo de 50 personas por cada sala, ellos entran y salen a lo largo de varias horas. En el caso de Marina y su hijo Diego duró 19 horas. Y no solo participan los que están tan dentro de la sala sino que afuera hay gente que coordina las acciones".

María Elena Aguillar destacó que muchos profesionales de la salud han salido fuera del país para capacitarse y han regresado con una mejor preparación. "Nadie puede hacer esto solo, aquí más que nunca se ve un trabajo en equipo, está el equipo de procura, el equipo extractor y el equipo trasplantador", resaltó.

Dato


En el 2024 EsSalud realizó 456 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 60 fueron trasplantes con donantes vivos (7 hepáticos y 53 riñones).

Más en Andina:



(FIN) JRD/RRC


Publicado: 10/2/2025