Elecciones 2020: habrá multa para quien se niegue a completar mesa no instalada

ANDINA/Luis Iparraguirre
Los miembros de mesas para las elecciones congresales extraordinarias de este domingo deberán estar en sus locales de votación a las 7.30 horas. Si hasta las 8.30 no está instalada por ausencia de los titulares y suplentes, los ciudadanos que están en la cola para votar tienen la obligación de completarla.
Publicado: 21/1/2020
Juan Carlos Medina, especialista en capacitación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), recordó que toda mesa de sufragio funciona con tres personas (presidente, secretario y tercer miembro).
"Y por ley (Ley 28859), si faltara uno de los integrantes y ya son las 8.30, de los electores en la fila de espera tiene que salir la persona para cubrir a los que faltan", explicó a la Agencia Andina.
"Es un deber, una obligación, si lo designan para que reemplace tiene que aceptar porque de lo contrario puede tener la imposición de una multa electoral", señaló Medina.
Dicha multa, precisó, equivale a la que reciben los miembros de mesa ausentes; es decir 215 soles.
Para las elecciones congresales extraordinarias se instalarán más de 84,000 mesas de sufragio.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable, de acuerdo con la norma vigente (Ley Orgánica de Elecciones) que establece la irrenunciabilidad a esta designación.
El voto en el Perú es de carácter obligatorio desde que se cumplen los 18 años, y es facultativo (no obligatorio) para los ciudadanos mayores de 70 años.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
Presidente Martín Vizcarra participa en presentación de cartera de proyectos 2020-2021 https://t.co/olelrRag1M pic.twitter.com/egCe0xYHpl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2020
Publicado: 21/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2020: conoce las hojas de vida de los candidatos
-
Elecciones 2020: JNE fiscaliza simulacro de cómputo de votos para elecciones congresales
-
Elecciones 2020: estas son las restricciones que rigen desde hoy
-
Elecciones 2020: exhortan a candidatos a culminar campaña "de manera pacífica"
-
Elecciones 2020: Jefe de la MOE UE se reunió con presidentes de organismos electorales
-
Elecciones 2020: Miembros de mesa pueden capacitarse de manera presencial o virtual
-
Presidente Vizcarra llama a votar con responsabilidad y pensando en el Perú
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional