Andina

Arequipa: cerca de 14,000 fiscalizaciones al transporte de pasajeros y mercancías

Durante el primer mes del año, la Sutran, entidad adscrita al MTC también supervisó a 34 entidades complementarias

La Sutran cumple un rol fundamental en la fiscalización del transporte terrestre de personas y carga en todo el territorio nacional.

La Sutran cumple un rol fundamental en la fiscalización del transporte terrestre de personas y carga en todo el territorio nacional.

16:04 | Lima, feb. 23.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó 13 936 acciones de fiscalización al transporte de pasajeros (5727), de mercancías (8003) y de materiales peligrosos (206) en las principales vías de la región Arequipa, durante el pasado mes de enero.

En cuanto al transporte internacional, la institución realizó 30 acciones de fiscalización al servicio de transporte de mercancías y siete al de materiales y residuos peligrosos. Además, se llevaron a cabo siete operativos contra el delito de trata de personas, en el mismo periodo.

Gracias a este trabajo articulado entre la Unidad Desconcentrada (UD) de la Sutran, la Policía Nacional, autoridades locales y otras instituciones involucradas, se detectaron 171 infracciones: 48 de ellas por prestar un servicio sin autorización, 43 por no contar con extintores, 19 por circular sin guían de remisión del transportista, entre otros.


Asimismo, en la región Arequipa, la Sutran ejecutó 42 operativos de fiscalización al servicio de transporte no autorizado en vías nacionales, que conllevó a la retención de 47 placas de rodaje y 37 licencias, así como a la imposición de 48 infracciones con código F.1, que representan una sanción pecuniaria de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/5350.


La Sutran, que vela por la seguridad de los todos los usuarios de las carreteras nacionales, también fiscalizó el servicio que se brinda en 34 entidades complementarias: dos escuelas de conductores, 16 establecimientos de salud, un centro de evaluación, 14 centros de inspección técnica vehicular y una entidad certificadora de conformidad de modificación, fabricación y montaje.


De otro lado, se efectuaron 14 acciones de fiscalización de velocidades máximas mediante cinemómetros, imponiéndose 248 infracciones de tránsito; cuatro terminales informales fueron fiscalizadas, así como 1731 estaciones de pesaje.
La Sutran cumple un rol fundamental en la fiscalización del transporte terrestre de personas y carga en todo el territorio nacional, asegurando que se cumplan las normativas, tanto a nivel nacional como internacional.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 23/2/2025