Comisión de Constitución podría aprobar en dos semanas proyecto de adelanto de elecciones
Afirma legislador de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla

ANDINA/Vidal Tarqui
El congresista de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla sostuvo que con voluntad política el proyecto de ley para adelantar las elecciones generales podría debatirse y aprobarse en dos semanas en la Comisión de Constitución y quedar listo para la consideración del pleno del Congreso.
Publicado: 1/9/2019
Indicó que tras la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, y del ministro de Justicia, Vicente Zeballos, prevista para este miércoles, ante este grupo de trabajo, al día siguiente se podría invitar a constitucionalistas y al subsiguiente, a representantes de los organismos electorales.
"En tres días de exposiciones y en una semana para debatir y votar, se podría sacar adelante el proyecto de ley y tenerlo listo para que el pleno pueda tomar decisiones en la segunda quincena de setiembre", afirmó Quintanilla en diálogo con la agencia Andina.
Refirió que la semana que se inicia es clave para el futuro de la propuesta del Poder Ejecutivo porque, subrayó, ya se ha perdido mucho tiempo en maniobras dilatorias.
En tal sentido, el legislador de Nuevo Perú y miembro de la Comisión de Constitución dijo esperar la voluntad política y acuerdo de las bancadas en el Congreso para viabilizar el proyecto de reforma constitucional que busca una salida a la crisis política actual.
"Si perdemos 15 días más sería hacer inviable cualquier reforma", advirtió.
Asimismo, Quintanilla opinó que el titular del Parlamento, Pedro Olaechea se equivoca cuando plantea una agenda de gobierno al presidente de la República, Martín Vizcarra, para el encuentro que sostendrían esta semana.
Lea también:
Presidente Vizcarra: se busca desviar la atención del proyecto de adelanto de elecciones
"La seguridad ciudadana, generación de empleo o la reconstrucción del norte son acciones de gobierno. Él está confundiendo y actuando arbitrariamente y bajo la condición equívoca que puede cogobernar desde Congreso. Es el mismo error que cometió Keiko Fujimori", aseguró.
El pasado 31 de julio, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso el proyecto de ley de reforma constitucional que plantea el recorte del mandato presidencial y congresal al 2020.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Banco de Datos Genéticos para búsqueda de personas cuenta con 500 perfiles genéticos, informa directora de Búsqueda de Personas Desaparecidas del @MinjusDH_Peru, Mónica Barriga https://t.co/0LohRtIVCd pic.twitter.com/Xwgf9mWYqP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2019
Publicado: 1/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Mesías Guevara: propuesta de adelantar elecciones generales es "gesto democrático"
-
Propuesta para adelantar elecciones generales es constitucional
-
Del Solar: Ejecutivo presentó al Congreso proyecto para adelantar elecciones generales
-
Gobierno propone elecciones generales para el tercer domingo de abril de 2020
-
Encuesta Datum: 78 % está a favor del adelanto de las elecciones generales al 2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis