Proyecto minero El Algarrobo es declarado de interés por ProInversión y Minem
Iniciativa privada contempla un monto total US$ 2,753 millones

Proyecto minero El Algarrobo.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) declararon de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande – Piura, que contempla un monto total de 2,753 millones de dólares.

Publicado: 30/9/2024
El monto se desagrega en inversión 759 millones de dólares y gastos de operación 1,994 millones de dólares en los primeros 10 años, según el acuerdo del Comité Pro-Minería y Energía N°172-3-2024-PROYECTO ALGARROBO y la Resolución de la Dirección Ejecutiva de ProInversión N° 57-2024-DEP.13.
- ProInversión firma contratos de 3 proyectos eléctricos y benefician a 1 millón de personas
La iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo", ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
La primera etapa de El Algorrobo prioriza la gestión social con la comunidad vinculada al proyecto y el acuerdo para la realización de un proyecto hídrico, para luego proseguir con la fase de exploración, elaboración de los estudios de factibilidad bancable, de impacto ambiental e ingeniería de construcción, operación comercial del proyecto hasta la ingeniería para el cierre de mina (cuando concluyan las operaciones), asegurando la rehabilitación del área.

Se trata de un proyecto polimetálico de cobre, zinc y plata, que iniciará con producción de 5,000 toneladas por día para luego escalar a 15,000 toneladas por día. Asimismo, con los estudios de factibilidad se determinará la dimensión real del proyecto, pudiendo ser de mayor escala a la estimada inicialmente.
El Algarrobo contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, particularmente en el sector agrícola y fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería.
En tanto, se contempla la formación de Comités de Monitoreo Participativo, compuestos por representantes locales, los cuales supervisarán aspectos ambientales, como calidad del agua y difundirán los resultados del monitoreo.
- Perú alista mapa metalogenético que incluya minerales críticos y tierras raras
El Algarrobo considera la constitución de un fondo social que gestionará los aportes derivados de los compromisos contractuales asumidos por el inversionista. Estos fondos serán destinados a la ejecución de programas sociales en beneficio de las comunidades de la zona de influencia. Asimismo, los ingresos generados por el canon y las regalías incrementarán los presupuestos de los gobiernos subnacionales, con especial énfasis en el área de influencia directa.
La modalidad será mediante Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras, que realizará la empresa estatal Activos Mineros SAC, en aplicación de lo establecido en el artículo 165 de la Ley de General de Minería (DS N° 014-92-EM).
Tras la declaratoria de interés, las empresas interesadas en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión dentro del plazo de 90 días calendario.
En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto, ProInversión procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley de APP)- con la adjudicación directa del proyecto a favor del proponente.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 30/9/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad