Más de 250 usuarios del programa Pensión 65 en el distrito de Cotahuasi (Arequipa) participaron en una jornada de exposiciones de actividades productivas, platos típicos y danzas folclóricas, organizada con el apoyo del gobierno local, en la que demostraron que son portadores de saberes, conocimientos y prácticas ancestrales, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Las muestras fueron impulsadas por la intervención
Saberes Productivos, con la cual Pensión 65, en articulación con el municipio,
realza a las personas adultas mayores como conservadoras de un patrimonio inmaterial que, en muchos casos, se convierte en emprendimiento.
La intervención les devuelve autoestima a los adultos mayores y los hace sujetos de admiración por parte de sus comunidades. Además, logra la transmisión intergeneracional de saberes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/04/07/000859615M.jpg)
En la jornada también formaron parte alumnos del tercer grado de primaria de la IE María Auxiliadora de Cotahuasi, como receptores de conocimientos y sabidurías de los adultos mayores de los distritos de Cotahuasi, Alca, Charcana, Huaynacotas, Pampamarca, Puyca, Quechualla, Sayla, Tauría, Tomepampa y Toro.
Así, en la exposición de actividades productivas, las personas usuarias de Pensión 65 presentaron muestras de su producción de leche, queso, quinua, kiwicha, papas, habas, tarwi, frejol andino, pisco, frutales y vino, así como productos textiles.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/04/07/000859613M.jpg)
Emprendimientos
Funcionarios de Pensión 65 y representantes del gobierno local observaron los emprendimientos en los stands de Saberes Productivos.
También visitaron en su domicilio a la usuaria de Pensión 65 Felipa Cuadros Valer, de 83 años, quien emplea su subvención económica como pequeño capital de trabajo para la preparación de galletas y panes, productos que comercializa a diario en su comunidad.
Además, hubo un pago a la tierra, concursos de platos típicos y danzas folclóricas. Rudalawa, picante de tarwi, mazamorra de retin, cuy al palo y fatachupe destacaron entre los platillos; mientras que los carnavales de Pampamarca y Puyca, y las huaylías de Toro y Tauría resaltaron entre las danzas.
En el distrito de Cotahuasi, Pensión 65 tiene 140 personas usuarias; en la provincia de La Unión, 898; y en la región Arequipa, 9,514. En todo el país, el programa atiende a 567,043 usuarios.