Andina

Ministerio de Trabajo lanza versión 3.0 de plataforma ‘Mi Carrera' en Lambayeque

Además, impulsa el proceso de formalización laboral mediante la feria ‘Formalízate Ahora’

El ministro Daniel Maurate (Trabajo y Promoción del Empleo) cumplió una serie de actividades en Lambayeque. Foto: MTPE/Difusión.

El ministro Daniel Maurate (Trabajo y Promoción del Empleo) cumplió una serie de actividades en Lambayeque. Foto: MTPE/Difusión.

16:51 | Lima, jun. 21.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó este viernes el lanzamiento de la plataforma ‘Mi Carrera’ versión 3.0 en la región Lambayeque e inauguró la feria ‘Formalízate Ahora y Mejora tu Crecimiento Empresarial Lambayeque 2024’.

En estas actividades, el titular del MTPE, Daniel Maurate Romero, estuvo acompañado por la congresista María Acuña, “evidenciando el trabajo articulado entre los poderes del Estado para beneficio de la ciudadanía”, resaltó el ministerio en una nota de prensa.


La jornada inició en la institución educativa Juan Manuel Iturregui, donde el ministro presentó las mejoras de la plataforma ‘Mi Carrera’. 

Maurate enfatizó la importancia de esta herramienta para los jóvenes: "Si ustedes revisan la plataforma 'Mi Carrera', no se van a equivocar al momento de escoger su carrera. Porque en esta plataforma, ¿qué tenemos? Ustedes van a encontrar aquí las carreras que tienen buen pago",

Entre las novedades de la plataforma, Maurate destacó: "Ahora mismo, en el Ministerio de Trabajo, estamos preparando un paquete para que puedan estudiar inglés de manera virtual, para que obtengan todas esas competencias de manera gratuita". 

Mencionó también la inclusión de información actualizada sobre becas internacionales: "Aquí, en esta plataforma, hemos incluido también todas las becas que nos ofrecen las embajadas".


Feria de formalización laboral


Posteriormente, el ministro Maurate inauguró la feria ‘Formalízate Ahora’ en el parque Paseo de los Héroes. 

Allí resaltó los avances en formalización laboral en la región: "En 2022 tenían alrededor de 25% de empleo formalizado y al cerrar 2023, pese a la recesión y las dificultades, este pueblo entusiasta ha logrado crecer en formalización hasta un poco más del 27%, es decir, han crecido más de dos puntos”.


El titular del MTPE anunció que se realizarán 52 ferias similares en todo el país durante 2024, como parte de la estrategia para reducir la informalidad laboral. "Hoy están reunidas más de 25 instituciones públicas y privadas involucradas en el proceso de formalización en nuestro país", añadió.


Kits reactivadores


Además, participó en la entrega de kits reactivadores a beneficiarios del programa Jóvenes Productivos de Lambayeque. 

En este contexto, enfatizó la importancia del emprendimiento: "Felicito a los que ya han terminado sus programas, su capacitación, a los que van a recibir el apoyo; pero yo les quiero invitar a todos, los que están comenzando y los que están terminando, a que no dejen de soñar."
 
Estas actividades forman parte de los esfuerzos del MTPE para reducir la informalidad laboral, promover el empleo juvenil y fortalecer las relaciones laborales en el país.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 21/6/2024