Andina

Vendedores virtuales de IA incrementan ventas de e-commerce hasta en un 30%

Asimismo, puede ahorrar el tiempo de las áreas comerciales en un 70%

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:30 | Lima, jun. 15.

Según una encuesta global elaborada por McKinsey, aproximadamente un 56% de las empresas adoptó de alguna forma la Inteligencia Artificial (IA) en al menos una de las funciones de su negocio.

Entre estas áreas encontramos la comercial debido al gran aumento de las ecommerce a nivel mundial. Solo en el mercado peruano, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el número de compradores online pasó de 6 millones a 20 millones entre el 2019 y el 2023. 




Asimismo, Payments and Commerce Market Intelligence estima que durante el periodo 2023-2026, el comercio electrónico de Perú crecerá a una tasa anual compuesta del 35% para alcanzar un volumen total de 63,000 millones de dólares.

“La implementación de vendedores virtuales de IA ofrece múltiples beneficios, desde la mejora de la experiencia del cliente hasta la reducción de costos operativos. Además, un proceso de ventas automatizado con IA permite incrementar las ventas digitales en un 20% a 30% y ahorrar tiempo de áreas comerciales hasta en un 70%”, destaca David Tafur, CEO de Ya Vendió.

Por su parte, Sebastián Gonzalez, COO & Co-Founder de Ya Vendió, señala que para los emprendedores medianos en crecimiento, el desafío de responder a un gran volumen diario de mensajes puede dificultar su capacidad de escalar.

"Existen diversos estudios que demuestran que la implementación de esta tecnología puede tener grandes resultados para las empresas como aumentar la productividad hasta en un 30%, reducir costos operativos hasta en un 15%, o que las startups que la implementan en sus modelos de negocio tiendan a ser más ágiles y a responder mejor a las oportunidades del mercado”, finaliza David Tafur.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 15/6/2024